Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

630 positivos y 22 muertos en la CAV, y 196 contagios y una fallecida en Navarra

Tres personas han fallecido en las últimas horas en la Comunidad Autónoma Vasca por coronavirus, todas en Álava. 263 personas permanecen hospitalizadas en la CAV y 43 en Navarra.
Calles y parques de Vitoria vacíos este domingo. Foto: EFE

Tres personas han fallecido en las últimas horas en la Comunidad Autónoma Vasca por coronavirus, todas en Álava, por lo que el número de muertos se eleva a 22, mientras que los casos positivos ascienden a 630, 109 más que los contabilizados este pasado sábado.

El Departamento de Salud ha difundido los últimos datos de la incidencia de COVID-19 en Euskadi. Un total de 263 personas permanecen hospitalizadas.

Álava sigue siendo el territorio con más casos contabilizados, 409, mientras que en Bizkaia hay 158 y en Gipuzkoa, 63.

De los nuevos positivos respecto a este sábado, 49 se han confirmado en Álava, donde la cifra de muertos asciende a 16. Un total de 172 personas están hospitalizadas.

En Bizkaia se han detectado 43 nuevos casos y hay 70 hospitalizados. El número de fallecidos, 3, permanece invariable desde el sábado.

En Gipuzkoa también se está produciendo un repunte de contagiados con 17 nuevos positivos, 20 personas hospitalizadas y 3 muertos.

El número de casos positivos se eleva a 196 pacientes en Navarra, de los que 43 están hospitalizados, ha informado el Gobierno foral.

De los 43 hospitalizados, 4 se encuentran en la UCI y 149 están recibiendo atención domiciliaria.

Una persona falleció este sábado en el Complejo Hospitalario de Navarra con diagnóstico de coronavirus, en concreto una mujer de 87 años con pluripatología previa.

Ensayos clínicos con Remdesivir

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha informado de que Euskadi, junto a Madrid, Barcelona y países como Francia, Alemania e Italia, está participando en ensayos clínicos a nivel internacional para combatir el COVID-19.

El proyecto consiste en probar un nuevo medicamento en dos grupos de pacientes voluntarios, diferenciados en función del grado de enfermedad, con el objetivo de analizar la eficacia y seguridad del fármaco.

Todos los participantes en el estudio podrán interrumpir el tratamiento experimental en cualquier momento si así lo consideran oportuno los médicos responsables de su seguimiento, ha aclarado el Departamento de Salud.

El medicamento que se va a ensayar, Remdesivir, es un "análogo de nucleótidos", un medicamento que interfiere en la replicación de los virus atacando su ARN y frenando su extensión en las células del organismo que ha invadido, han explicado las fuentes.

Está previsto que los primeros resultados de los ensayos se logren "en los próximos meses" y de ellos dependerá la posibilidad de la autorización posterior del medicamento para su uso generalizado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X