CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Activado el protocolo en el Gobierno Foral al dar positivo en coronavirus Manu Ayerdi

El número de casos positivos se eleva a 196 pacientes en Navarra, de los que 43 están hospitalizados.
Manu Ayerdi,consejero de Desarrollo Económico y Empresarial de Navarra. Foto: EFE.

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi, ha dado positivo en coronavirus, por lo que se ha activado el protocolo sanitario a todos los miembros del Gobierno de Navarra.

Se someterá a pruebas médicas a aquellos miembros del Ejecutivo que tengan síntomas y en sus reuniones se tendrán en cuenta las recomendaciones de Salud Pública.

El número de casos positivos se eleva a 196 pacientes en Navarra, de los que 43 están hospitalizados, ha informado el Gobierno foral.

De los 43 hospitalizados, 4 se encuentran en la UCI y 149 están recibiendo atención domiciliaria.

Una persona falleció este sábado en el Complejo Hospitalario de Navarra con diagnóstico de coronavirus, en concreto una mujer de 87 años con pluripatología previa

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X