Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los transportes públicos recuperan el 100% del servicio

Metro Bilbao, Euskotren, el tranvía de Vitoria-Gasteiz, Tuvisa, Dbus y Bilbobus recuperarán el 100% del servicio tras las dificultades comprobadas hoy.
Habrá metros todas las noches de viernes.
18:00 - 20:00
Los transportes públicos recuperarán el 100% del servicio

Metro Bilbao, la línea general de Euskotren, el tranvía de Vitoria-Gasteiz, Tuvisa, Dbus y Bilbobus recuperarán el 100% del servicio, tras constatarse las dificultades para mantener, en algunas horas, las distancias entre usuarios recomendadas por el Departamento Vasco de Salud, con motivo del coronavirus.

Según ha informado la Autoridad del Transporte de Euskadi, ATE, en un comunicado, los diferentes transportes públicos de Euskadi han afrontado la primera jornada laboral con las restricciones del COVID-19.

Al tratarse del primer día laborable en el que la movilidad está restringida, el transporte público "casi en su totalidad viene a dar un servicio vinculado al acceso al trabajo y a los servicios básicos".

Por esta causa, en algunos modos de transporte, coincidiendo con la entrada al trabajo, se han producido "picos de ocupación". Aunque en horas puntas la demanda ha caído un 50% y en algunas horas la ocupación ha rozado el 30% o tasas inferiores, "ha habido dificultades para garantizar las distancias entre personas usuarias recomendadas por Salud".

Por ello, y "tras contrastar las directrices del Departamento de Salud del Gobierno Vasco", la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE) ha decidido que los operadores de transporte público de Euskadi que hayan tenido problemas de congestión de personas usuarias, recuperen las frecuencias y que ofrezcan los servicios al 100%.

HORAS PUNTA

De esta forma, pretende mejorar, también en las horas punta, las medidas de prevención de las personas usuarias del transporte público. Se trata de Metro Bilbao, la línea general de Euskotren, el tranvía de Vitoria-Gasteiz, Tuvisa, Dbus y Bilbobus.

En el resto de operadores que han podido cumplir con todas las garantías, ajustes del 40-60% de reducción de su oferta, mantendrán los servicios en idénticas condiciones.

La ATE ha aclarado que la medida puede ser revisada en función de la evolución de los acontecimientos y circunstancias especiales de cada operador.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más