Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los contagiados de coronavirus deben seguir aislados 15 días tras recuperarse

La Organización Mundial de la Salud avisa de que quienes padezcan la COVID-19 pueden contagiar a otras personas aún durante dos semanas desde que dejan de tener síntomas.
Varias personas, en Bilbao, en el primer día laborable del estado de alarma. Foto: EFE.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha subrayado este lunes que los contagiados por coronavirus pueden todavía contagiar a otras personas tras recuperarse, por lo que su aislamiento debe continuar al menos quince días después de que dejen de tener síntomas.

"Aún pueden contagiar a otros después de que dejen de sentirse mal, por lo que las medidas de aislamiento deben prolongarse al menos dos semanas después de que los síntomas desaparezcan", ha señalado, al comentar especialmente la situación de quienes se recuperan de la enfermedad en sus casas.

Tedros ha añadido que en estos casos quienes los cuiden tienen que ser personas con buena salud y no pertenecientes a grupos de riesgo; han de lavarse las manos tras entrar en contacto con el paciente, y no se debe permitir ninguna otra visita.

"Cuidar personas contagiadas en casa puede poner a personas de una misma familia en riesgo, así que es crítico que los cuidadores sigan las pautas de la OMS para brindar los cuidados más seguros posible", ha dicho.

En este sentido, Tedros ha destacado que tanto el paciente como el cuidador deben llevar mascarilla cuando estén juntos en una misma habitación, y que el enfermo ha de dormir en un cuarto separado del resto y usar un baño distinto.

Cuidado de pacientes en casa

El director general de la OMS ha prestado especial atención al cuidado de pacientes en casa, al admitir que algunos países ya han superado la capacidad de atender a todos los pacientes en instalaciones sanitarias.

"En esos casos, se debe dar prioridad a los pacientes más ancianos y a aquellos con problemas de salud previos", ha resaltado, y ha recordado que en algunos países se han destinado instalaciones tales como estadios o gimnasios para tratar casos menos graves de la enfermedad.

El máximo responsable del organismo sanitario mundial ha recordado que el número de casos fuera de China, unos 83.000, ya supera a los 81.000 diagnosticados por ahora en el país origen de la pandemia; ha recalcado, además, que, aunque muchos países están mejorando las medidas de aislamiento, todavía queda trabajo por hacer en otros aspectos.

"Vemos un rápido aumento de las medidas de distanciamiento social, tales como cierre de escuelas y cancelación de pruebas deportivas y otros eventos multitudinarios, pero aún no hemos visto suficiente progreso en los análisis, la identificación de contactos y el aislamiento de estos, que son la clave de la respuesta", ha manifestado.

"Tenemos un mensaje simple para todos los países: realizad análisis a todos los casos sospechosos", ha concluido.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más