Violencia contra las mujeres
Guardar
Quitar de mi lista

Sube el número de víctimas de la violencia machista un 5 % en Hego Euskal Herria

El número de hombres condenados también ascendió durante el 2019, y el ratio de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres sigue en alza.
Protesta contra el asesinato machista en Abanto Zierbena. Foto: Efe

El número de mujeres víctimas de la violencia machista sigue subiendo, y el año pasado aumentaron un 5 % en Hego Euskal Herria.

Las víctimas de violencia machista en la CAV ascendieron en 2019 a 5.931, un 5,2 % más que en 2018, y las órdenes de protección dictadas por los juzgados fueron 528, un 15 % más.

El Consejo General del Poder Judicial ha dado a conocer estos datos en los que se pone de manifiesto que la CAV registra una tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres del 50,3, inferior a la del conjunto de España que se sitúa en el 67,3.

En 2019 se dictaron 1.008 sentencias condenatorias por parte de los juzgados de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa de violencia sobre la mujer, un 3 % más que en 2018, mientras que bajaron un 9,6 % las sentencias absolutorias y quedaron en 66.

En Navarra, el número de denuncias por violencia machista aumentó en año pasado en un 5%.

Otros datos del informe indican que 6 menores fueron juzgados en 2019 por delitos de violencia de género (en 2018 solo 1) y todos ellos fueron condenados de conformidad tras los respectivos acuerdos suscritos entre la fiscalía de menores y las defensas.

De las 1.957 denuncias de violencia machista registradas en 2019 en los órganos judiciales navarros, 1.919 fueron presentadas por mujeres.

La tasa de denuncias por cada 10.000 mujeres fue de 58 (55,9 en 2018; 55,6 en 2017; 46,28 en 2016; y 36,36 en 2015).

Por órganos judiciales, en los juzgados de Violencia sobre la Mujer de la Comunidad foral el pasado año fueron enjuiciadas 201 personas, de las que fueron condenadas 191, el 95%.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); no dejan  rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más