Denunciadas 16 personas en Navarra por no quedarse en casa
La Policía Municipal de Pamplona ha denunciado en las últimas horas a 14 personas en la capital navarra y a otras dos la de Tudela por incumplir la normativa establecida para evitar la propagación del coronavirus y no quedarse en sus domicilios sin motivo justificado, siete de las cuales eran jóvenes que se habían reunido en una bajera.
Según han explicado ambos cuerpos municipales, el principal objetivo de las patrullas policiales es hacer cumplir la normativa actual para evitar la infección masiva por coronavirus, aunque para cumplir este objetivo es imprescindible la colaboración ciudadana, "gracias a la cual se está cumpliendo de forma mayoritaria la norma".
Así lo señala la Policía Municipal de Pamplona en una nota, en la que relata que durante las primeras horas de esta crisis sanitaria la actuación policial consistió en avisar a las personas que incumplían para que regresaran a sus domicilios, si bien "ya se ha pasado a otra fase que es la de la denuncia, máxime cuando las personas que incumplen manifiestan su conocimiento de la normativa y, aun así, deciden incumplirla".
Por eso, durante las últimas horas se ha denunciado a 14 personas, siete de ellas por encontrarse en una bajera de jóvenes, dos por hallarse en un local de hostelería que había abierto contraviniendo la normativa, tres por estar "paseando tranquilamente a sabiendas que la normativa lo prohíbe" y otras dos por estar dando vueltas en coche sin motivo legal.
También en Pamplona se han realizado cuatro intervenciones con personas "sin techo" que habitualmente viven en la calle, si bien la Policía Municipal recuerda que el Ayuntamiento de Pamplona ha habilitado el albergue de Jesús y María como centro temporal de acogida para este tipo de personas.
Respecto al tráfico, las mismas fuentes reconocen que las últimas horas han resultado "muy diferentes a las de un día con actividad normal", al constatarse "un descenso muy importante en la densidad de tráfico y, desde luego, en la densidad del tránsito peatonal".
Aún así, las patrullas de la Policía Municipal han atendido 6 accidentes de tráfico, la mayor parte de los cuales han causado únicamente daños materiales.
Por su parte, la Policía Municipal de Tudela, ha informado en su Twitter de que dos personas han sido denunciadas en la ciudad ribera base a la restricción de circulación de personas al no poder justificar su presencia en la calle, y recuerda que la multa mínima en este tipo de casos es de 601 euros.
Te puede interesar
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.