El audio de la supuesta médico de familia que confunde y obvia datos fundamentales
Un audio de una mujer que se identifica como la médico de familia Natalia Prego Cancelo se ha viralizado estos días. En él se denuncia una "manipulación emocional y psicológica de la población basada en hechos objetivos clínicos de la infección por coronavirus que no son significativamente más graves que los de la infección estacional anual del virus de la gripe o infecciones por el virus del sarampión".
En el audio, de 5 minutos y 47 segundos de duración y grabado el 15 de marzo del 2020, la mujer que se identifica como Natalia Prego Cancelo, da su número de colegiada y dice que "las cifras que la OMS ofrece no justifican la alarma social institucionalizada que se está realizando". Compara la incidencia del virus COVID-19 en la mortalidad con la gripe y el sarampión, haciendo parecer el coronavirus como una enfermedad menos importante que estas dos.
Del mismo modo, critica la toma de decisiones a nivel institucional, principalmente el "aislamiento físico y emocional por tiempo indefinido de personas sanas" y aboga solo por "aislar a la población de riesgo con un coste social muy inferior".
Desde la iniciativa #Coronabulos de EiTB no hemos podido confirmar si la doctora Prego y la autora del audio son la misma persona. Tampoco el colegio de Médicos de Pontevedra, que sí nos ha asegurado que existe una persona con ese nombre y apellidos y ese número de licencia, pero no pueden confirmar si la voz corresponde con la profesional allí colegiada.
"O denuncia o que le quiten la licencia"
En el blog dedicado al libro Aceptando el reto de sanar, escrito por la doctora Prego, varios médicos le piden directamente que desmienta su autoría y presente una denuncia, porque si no, consideran que debiera ser expulsada de la profesión ante el grave daño que está haciendo al trabajo de miles de personas de los servicios sanitarios para contener la pandemia. El teléfono de la editorial del libro no contesta (sale un contestador). Hasta el momento no nos consta ningún desmentido por parte de la doctora. El Colegio de Médicos de Pontevedra, por su parte, nos ha dicho que si eso fuera la opinión de una colegiada, "quedaría sólo en el ámbito de una opinión personal".
El audio ahora viralizado, sin embargo, olvida mencionar uno de los argumentos más importantes causantes de esta crisis: al tratarse de un virus nuevo y el cuerpo humano no tener defensas, el alto número de contagios ha dado y está dando lugar a colapsos hospitalarios.
La capacidad hospitalaria, como ha quedado demostrado en Italia o China, se ve seriamente comprometida (cuando no desbordada) en los "picos" de la pandemia, ante las hospitalizaciones de personas con coronavirus sobre todo de grupos de riesgo. Además, esto provoca que personas con otras necesidades hospitalarias no puedan ser debidamente tratadas. Ese ha sido, desde los primeros momentos, uno de los principales mensajes trasladados por las autoridades sanitarias para decretar el confinamiento.
Otros medios como Maldita.es también han puesto en duda la validez de la información del audio de Natalia Prego ofreciendo datos más técnicos. Sus argumentos giran en torno a 3 ideas: el coronavirus no es como una gripe, tiene más mortalidad y transmisibilidad; no tiene tratamiento ni vacuna, pero aún se puede contener; y es cierto que el sarampión es más mortal y más transmisible, pero es vacunable.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.