CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Ejército estudia montar un hospital de campaña en Álava

"Iremos donde sea necesario, este no es un problema de comunidades, de territorios, es un problema de personas", ha dicho la ministra de Defensa
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias trabajan este martes para desinfectar instalaciones. Foto: EFE

La ministra de Defensa española, Margarita Robles, ha informado este miércoles de que el Ejército estudia montar un hospital de campaña en Álava, razón por la cual la Unidad Militar de Emergencias (UME) estuvo ayer en la base de Araca, en las afueras de Vitoria-Gasteiz, realizando labores de desinfección y enseñando a los militares a hacerlo.

Preguntada por la falta de presencia de militares en Cataluña y Euskadi, Robles ha explicado en declaraciones a la Cadena Cope que los militares llegarán a aquellos puntos de España en donde se les necesite.

"Cuando sea necesario, llegarán", ha dicho al respecto, ya que ha insistido en que no se hace distinción entre unos sitios y otros. "Iremos donde sea necesario, este no es un problema de comunidades, de territorios, es un problema de personas", ha añadido.

Y ha puesto el ejemplo de la base militar de Araca, adonde fueron ayer efectivos de la UME para desinfectar e instruir a los soldados del Ejército de Tierra en estos trabajos por si hiciera falta instalar cerca un hospital de campaña.

"Existe la posibilidad de establecerlo cerca de donde nosotros tenemos un destacamento militar", ha explicado la ministra, que ha indicado que ayer se barajó que militares de la UME fueran al aeropuerto de Bilbao a labores de desinfección.

Finalmente, ha dicho, se tomó la decisión de que hicieran estos trabajos en la localidad cántabra de Valdecilla.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más