Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

18 detenidos y 988 multas hasta el momento en la CAV por incumplir el confinamiento

La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha destacado el comportamiento "ejemplar" de la ciudadanía, y ha anunciado que los controles policiales “seguirán”.
Una calle de Vitoria-Gasteiz, prácticamente vacía, durante el estado de alarma. Foto: EFE.

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha informado este jueves de que, hasta el momento, un total de 18 personas han sido detenidas por agentes de la Ertzaintza y de las Policías locales en el transcurso de las diferentes actuaciones específicas para garantizar el cumplimiento de las medidas decretadas por el estado de alarma por la epidemia de coronavirus; asimismo, se han impuesto 988 sanciones administrativas de la Ley de Seguridad Ciudadana, la mayoría de ellas por un importe de 600 euros.

En una comparecencia este jueves junto con el lehendakari y la consejera de Salud, la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha puesto de manifiesto el comportamiento "ejemplar" de la mayoría de la ciudadanía vasca, y ha afirmado que los controles están resultando eficaces y que las sanciones que se han interpuesto "son la excepción". No obstante, ha anunciado que los controles policiales se van a seguir manteniendo.

La Ertzaintza ha recordado a la ciudadanía que el confinamiento decretado por el estado de alarma se realiza en la residencia habitual, y que están prohibidos los desplazamientos a las segundas viviendas y de ocio.

En su intervención, Beltrán de Heredia ha señalado que "la ciudadanía está comprometida con las medidas que hay que adoptar, que son las necesarias para evitar la propagación del virus. La Ertzaintza y las Policías locales están para evitar la propagación del virus, para ayudar a la ciudadanía, y, en casos que, excepcionalmente se incumplen las medidas, se imponen estas sanciones", ha explicado.

Los controles "se mantendrán"

En este sentido, ha adelantado que los controles van a seguir manteniéndose, en la medida en que sigan estando activas todas las medidas de confinamiento, u otras que por parte de las autoridades sanitarias se determinen.

"Hasta ahora, el comportamiento está siendo de una responsabilidad máxima. No tengo ninguna duda de que este comportamiento se va a prolongar en el tiempo", ha insistido.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras más de 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X