Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Colegio de Enfermería de Bizkaia reclama "todas" las medidas de seguridad

El objetivo de esas medidas es evitar el riesgo biológico para los profesionales. El Colegio, además, lamenta el fallecimiento por coronavirus de una enfermera de Osakidetza.
Imagen exterior del Hospital de Cruces. Foto: Fernando Arnaiz.

El Colegio de Enfermería de Bizkaia ha insistido este jueves en la necesidad de "contar, cuanto antes, con todas las medidas de seguridad que eviten el riesgo biológico en el desempeño de los profesionales sanitarios". A través de un comunicado, además, el Colegio ha lamentado profundamente el fallecimiento de una colegiada a causa del coronavirus.

El Colegio de Enfermería de Bizkaia ha transmitido a familiares, allegados y compañeros de la enfermera de Osakidetza fallecida anoche, de 52 años de edad, sus "más sinceras condolencias, así como su cercanía en el duelo subsiguiente a esta pérdida, sentimientos de solidaridad que comparten los más de 8.500 colegiados y colegiadas del Territorio Histórico". La profesional estaba adscrita al Hospital de Galdakao, si bien ha fallecido en el de Basurto.

Desde el Colegio, han reconocido y agradecido "la extraordinaria labor profesional, valiente y comprometida, que están realizando los profesionales sanitarios y sociosanitarios en general, y, en particular, los profesionales de la enfermería, en su labor de atención a las personas infectadas por el coronavirus y en su esfuerzo por mantener la correcta asistencia sanitaria en hospitales, centros de salud y residencias, en unas condiciones nunca antes vistas de estrés para el sistema sanitario y sociosanitario".

"Los profesionales sanitarios y sociosanitarios, primera barrera de contención ante diferentes patologías, están dando un ejemplo de compromiso y valentía con la sociedad", ha destacado.

Asimismo, el Colegio de Enfermería de Bizkaia ha reiterado la importancia de contar "con todas las medidas de seguridad que eviten el riesgo biológico en el desempeño de los profesionales sanitarios", a la vez que ha dicho conocer "perfectamente los esfuerzos de las administraciones públicas para el logro inmediato de este fin".

Según ha indicado, el fallecimiento de la enfermera de Osakidetza justifica, "el clamor de la profesión para el reconocimiento, en todos los aspectos, de las circunstancias de peligrosidad a las que habitualmente se exponen miles de profesionales en nuestro país".

Colaboración para movilizar todos los recursos que sea posible

Por otro lado, el Colegio de Enfermería de Bizkaia ha indicado que se encuentra en "permanente contacto y colaboración con las autoridades públicas", para "contribuir, desde su papel de corporación de Derecho Público, a facilitar al sistema sanitario todos los recursos que sea posible movilizar".

En este sentido, ha recordado que recientemente ha anunciado la colegiación gratuita e inmediata de todos los enfermeros y enfermeras que sean llamados por Osakidetza para el refuerzo de las plantillas. Además, ha habilitado un listado de profesionales enfermeros voluntarios aptos para incorporarse a la asistencia en el momento que sean precisados por las autoridades sanitarias.

Por último, el Colegio ha subrayado "la necesidad de que todos los actores implicados en esta coyuntura (ciudadanía, profesionales, administraciones públicas…) seamos capaces de trabajar, conjuntamente y de forma coordinada, de manera responsable con la situación actual, como única forma de vencer y superar esta pandemia".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X