Coronabulos
Guardar
Quitar de mi lista

No es cierto que se esté multando a los vehículos donde viajan dos personas

La Ertzaintza "recomienda el uso individual del vehículo. Cuando en el vehículo viaje una segunda persona lo deberá hacer en el asiento trasero derecho, respetando la distancia de seguridad".
Un agente de la Ertzaintza habla con el ocupante de un vehículo. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

La Ertzaintza no está imponiendo multas a aquellos vehículos en los que viaja más de una persona, aunque sí "recomienda el uso individual del vehículo" en una nota publicada este martes 17 de marzo y donde da una serie de recomendaciones para la aplicación de las limitaciones de la libertad de circulación de las personas

Circula un mensaje de Whatsapp que cita una supuesta "modificación del RD 463/20 sobre el coronavirus" y se avisaba la entraba en vigor de "la cláusula que solo autoriza al conductor a ir en el vehículo, la sanción es de 300 a 1000 euros". Varias personas enviaron esos mensajes al 600900454 el número de Whatsapp que ha puesto EiTB para enviar mensajes sospechosos en su iniciativa de lucha contra los Coronabulos

La Ertzaintza no prohíbe que dos personas viajen en un mismo coche, sino que "recomienda el uso individual del vehículo. Cuando en el vehículo viaje una segunda persona lo deberá hacer en el asiento trasero derecho, respetando la distancia de seguridad”.

Además, explica que se permitirá la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público para la realización de sólo las 8 actividades permitidas en concreto o para el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio".

Esas 8 actividades son:

a) Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.

b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

c) Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.  

d) Retorno al lugar de residencia habitual.

e) Asistencia, cuidado y acompañamiento a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.

g) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

h) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza.

Se trata de actividades que tienen que hacerse individualmente salvo que, como subraya la Ertzaintza, "se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores o por otra causa justificada".

Las recomendaciones realizadas por la Ertzaintza el pasado 17 de marzo pueden leerse íntegramente en la nota publicada en su web bajo el título Recomendaciones de la Ertzaintza para la aplicación de las limitaciones de la libertad de circulación de las personas. 

Cualquier cambio en la legislación vigente al respecto o modificación se hará pública a través de la misma web y demás canales oficiales. 

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de Coronabulos.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más