No es cierto que se esté multando a los vehículos donde viajan dos personas
La Ertzaintza no está imponiendo multas a aquellos vehículos en los que viaja más de una persona, aunque sí "recomienda el uso individual del vehículo" en una nota publicada este martes 17 de marzo y donde da una serie de recomendaciones para la aplicación de las limitaciones de la libertad de circulación de las personas
Circula un mensaje de Whatsapp que cita una supuesta "modificación del RD 463/20 sobre el coronavirus" y se avisaba la entraba en vigor de "la cláusula que solo autoriza al conductor a ir en el vehículo, la sanción es de 300 a 1000 euros". Varias personas enviaron esos mensajes al 600900454 el número de Whatsapp que ha puesto EiTB para enviar mensajes sospechosos en su iniciativa de lucha contra los Coronabulos
La Ertzaintza no prohíbe que dos personas viajen en un mismo coche, sino que "recomienda el uso individual del vehículo. Cuando en el vehículo viaje una segunda persona lo deberá hacer en el asiento trasero derecho, respetando la distancia de seguridad”.
Además, explica que se permitirá la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público para la realización de sólo las 8 actividades permitidas en concreto o para el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio".
Esas 8 actividades son:
a) Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
c) Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
d) Retorno al lugar de residencia habitual.
e) Asistencia, cuidado y acompañamiento a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.
g) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
h) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza.
Se trata de actividades que tienen que hacerse individualmente salvo que, como subraya la Ertzaintza, "se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores o por otra causa justificada".
Las recomendaciones realizadas por la Ertzaintza el pasado 17 de marzo pueden leerse íntegramente en la nota publicada en su web bajo el título Recomendaciones de la Ertzaintza para la aplicación de las limitaciones de la libertad de circulación de las personas.
Cualquier cambio en la legislación vigente al respecto o modificación se hará pública a través de la misma web y demás canales oficiales.
Te puede interesar
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.