917 alumnos de Ertzaintza y Policía Local, movilizados a partir del lunes
La directora de la Academia de Arkaute ha enviado un escrito a los 617 alumnos de la 28 promoción de la Ertzaintza y a los 300 aspirantes a policías locales que todavía están en formación avisándoles de que a partir del lunes van a ser movilizados y puede que se requieran sus servicios.
La movilización de los aspirantes que todavía no son agentes se une a la decisión de que a partir también de este lunes los ertzainas en activo realicen turnos de 12 horas, de lunes a jueves, es decir, trabajarán cuatro días y librarán tres, según la orden dictada este viernes por la viceconsejería de Seguridad.
En el correo electrónico que se ha enviado a los alumnos no se especifica cuáles pueden ser sus tareas. Sí se les avisa de que si no tienen uniforme, deberán pasar por la Academia de Arkaute el próximo lunes 23 para recoger uno.
A los 617 aspirantes a ertzaina se les ha citado por turnos, cada media hora, desde las ocho y media de la mañana hasta las cuatro de la tarde.
Tanto los 617 alumnos de la policía vasca como los 300 de las policías locales habían suspendido sus clases de formación por el coronavirus. Los ertzainas suelen terminar en junio, por lo que les faltaban tres meses de formación. Ahora, podrían incorporarse, de uniforme, a tareas de servicio activo que todavía están sin determinar.
En la misiva que se ha enviado a los alumnos de Ertzaintza y policía locales se les explica que, "derivado de la puesta en marcha del Plan de Protección civil de Euskadi, ante el momento excepcional que estamos pasando, puede que sean requeridos para prestar determinados servicios".
En el caso de los municipales, se ha enviado el mismo escrito pero matizando, lógicamente, que serán requeridos por parte de sus ayuntamientos respectivos.
Nuevo régimen de horarios
La orden con el nuevo régimen de horarios de los ertzainas como consecuencia del estado de alarma fija dar prioridad "al cumplimiento de las obligaciones impuestas para afrontar la emergencia, limitando, en la medida de lo posible, aquellos servicios que no se consideren imprescindibles".
En la orden se explica que todas las medidas serán temporales, y que el objetivo es garantizar la continuidad del servicio policial y el derecho a la salud de los funcionarios.
Para ello, se reorganiza el servicio con unas "jornadas singulares". Las medidas implican la reducción del número de agentes en cada turno, porque entrarán a distintas horas, y turnos de doce horas con menos días cada semana.
Para reducir el contacto entre los componentes de cada grupo de trabajo se van a establecer tres turnos de inicio y finalización de las jornadas, a las seis, las siete y las ocho de la mañana, con doce horas de jornada. Los horarios del turno de noche también serán de doce horas y empezarán a las seis, siete y ocho de la tarde.
Dos tercios del personal harán turno de mañana, y un tercio de tarde-noche.
Al trabajar doce horas seguidas, se han establecido dos turnos de trabajo semanales: uno de lunes a jueves y el resto libre, y otro de viernes a domingo, y el resto libre. Estos turnos irán rotando, para que todos trabajen igual.
Además, se suspende temporalmente el disfrute de nuevas vacaciones y de ciertos permisos. Si ya se habían pedido vacaciones, se verá dependiendo del servicio. Todo el personal estará en situación de disponibilidad inmediata, aunque no estuviera de servicio. También se suprimen las jornadas y actividades de entrenamiento.
Críticas de Erne
La movilización y los nuevos turnos han sido criticados por el sindicato mayoritario, Erne. Su secretario general, Roberto Seijo, ha escrito una carta a la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, en la que le reclama que se convoque el consejo de la Ertzaintza a la mayor brevedad posible.
Erne defiende que son posibles otras medidas, como "eliminar servicios innecesarios como el de escoltas y chóferes del jefe y del director de la Ertzaintza", o apostar por las denuncias por vía telemática en los casos que no sean graves.
El sindicato demanda además material de protección sanitaria para los agentes y minimizar los riesgos de contagio, tomando la temperatura a todos los agentes que inician el servicio.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.