COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

El Colegio de Psicología de Bizkaia pone en marcha un teléfono de atención

Está dirigido especialmente a personas en situación de vulnerabilidad: a personas solas, menores y familias con circunstancias especiales y mujeres en situaciones de riesgo de violencia de género.
Las consultas se podrán enviar a psikobizi.bizkaia@cop.es y/o al Whatsapp: 686 202 918. EiTB

El Colegio de Psicología de Bizkaia ha puesto en marcha una iniciativa para ofrecer atención psicológica a la ciudadanía, en especial a las personas más vulnerables, para paliar la crisis del coronavirus.

Las consultas se podrán enviar por correo electrónico a la dirección: psikobizi.bizkaia@cop.es y/o por medio de mensajes de texto al Whatsapp: 686 202 918.

Las personas que quieran hacer uso del mismo deberán escribir su consulta aportando todos los detalles que sean posibles, para que los profesionales puedan disponer de criterios con los que priorizar los mensajes que se reciban.

También será necesario facilitar un teléfono de contacto para que, llegado el caso, un profesional de la psicología pueda ponerse en contacto con la persona que ha realizado la consulta. El horario de respuesta será de 9:30 a 17:00.

El equipo coordinador del servicio, compuesto por profesionales colegiados, valorará cada una de las cuestiones recibidas y las atenderá, en la medida de las posibilidades, de modo telemático.

Esta iniciativa tiene como objetivo resolver dudas y aportar orientaciones a las personas que están viviendo situaciones de especial vulnerabilidad psicológica.

Se dirige principalmente a personas solas, menores y familias con circunstancias especiales, mujeres en situaciones de riesgo de violencia de género y, en general, personas que pueden verse afectadas psicológicamente por la difícil situación producida por el coronavirus.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X