Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Una escuela de moda de Donostia hace un vídeo tutorial para coser mascarillas en casa

Han hecho el diseño según las recomendaciones de médicos y farmacéuticos para que cubra bien la cara, la barbilla hasta las orejas y los ojos, pero no es para uso sanitario ni protege al 100 %.

Una academia de moda de San Sebastián muestra cómo hacer en casa una mascarilla de tela

La Academia de Moda Asun Domínguez de San Sebastián ha elaborado un vídeo tutorial sobre cómo coser en casa una mascarilla de tela para la emergencia sanitaria por Covid-19.

En un comunicado han explicado que han hecho el diseño según las recomendaciones de médicos y farmacéuticos para que cubra bien la cara, la barbilla hasta las orejas y los ojos.

La mascarilla no sirve para el uso sanitario, ni protege al 100%, "pero ayuda a evitar que el virus salga de nosotros en caso de estar infectados o estar incubándolo", han explicado. Además, han destacado que hay que desinfectarla "muy bien" tras cada uso poniéndola en agua hirviendo con lejía al menos cinco minutos.

Para su elaboración se requiere de tela gruesa de algodón, se puede usar por ejemplo una sábana, en cuatro capas de tamaño A4, un retal de 45 por 30 centímetros; dos tiras de goma de un centímetro de 28 y 24 centímetros o un cordón o tira de tela.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más