Urkullu: "Nuestro reto es garantizar el suministro de recursos médicos"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que el "reto" de su Gobierno es "garantizar el suministro de recursos médicos" para seguir prestando la atención sanitaria ante la pandemia del coronavirus y ha hecho un llamamiento a que la utilización de ese material "siga siendo responsable".
Urkullu ha hecho estas afirmaciones durante su intervención ante el comité asesor de ayuda del Plan Vasco de Protección Civil de Euskadi que se ha reunido este viernes en Vitoria y en el que participan las consejeras de Salud y Seguridad, Nekane Murga y Estefanía Beltrán de Heredia, respectivamente, los diputados generales de los tres territorios, el presidente del Eudel, Gorka Urtaran, y el delegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso, entre otros.
Urkullu ha reconocido que han pasado días "muy intensos, difíciles y, también, dolorosos" desde que hace seis días se constituyó esta mesa y que vienen "momentos de mayor necesidad y atención" en la lucha contra el coronavirus.
"Aún queda mucho camino para revertir la situación que vivimos", porque, según ha dicho, la situación se va prolongar "durante semanas y el impacto humano, social y económico va a ser muy elevado".
Urkullu ha dejado claro que desde el inicio de esta crisis han sido las autoridades sanitarias las que han "marcado el camino" y que así va a seguir siendo porque es la vía para superar esta pandemia que "tanto dolor está causando".
En el ámbito sanitario el lehendakari ha fijado cinco prioridades: "Anticipación en la adquisición de material fungible para personal sanitario, especialmente EPIs y respiradores; para residencias, transporte sanitario y atención domiciliaria municipal".
Ha hablado de garantizar una atención socio sanitaria en los espacios residenciales en coordinación con las diputaciones forales, de desarrollar el Plan de Unidades de Cuidados Intensivos en los hospitales y de prestar atención a los colectivos de especial consideración; como los centros penitenciarios, de menores y de salud mental.
También ha incidido en la importancia de salvaguardar el estado de salud y anímico de los profesionales de Osakidetza.
Urkullu ha recalcado que las administraciones tienen el deber de garantizar las necesidades básicas a la sociedad y entre sus prioridades ha dicho que están las personas más débiles y los mayores, a los que hay que "proteger".
Se ha referido asimismo a las consecuencias económicas de esta pandemia y se ha mostrado "preocupado" por la destrucción de la actividad industrial y comercial.
"Los pequeños comercios, profesionales, autónomos, los talleres, las pequeñas y medianas empresas, nuestras grandes empresas. Todos los sectores tienen dificultades para mantener la actividad", ha subrayado Urkullu, quien ha recordado que el Gobierno Vasco ya ha articulado nuevas medidas económicas para hacer frente a esta crisis, al igual que las diputaciones y ayuntamientos.
"Nos corresponde activar todas las medidas que garanticen el presente y preserven el futuro del tejido económico de Euskadi", ha remarcado Urkullu, quien ha apelado a actuar con la "máxima responsabilidad" y "unidad" en estos momentos, al tiempo que ha llamado a la "comunicación y colaboración permanente" entre todas las instituciones.
El lehendakari ha asegurado que hasta ahora la sociedad vasca ha estado a la "altura de las circunstancias", se ha trabajado de forma coordinada, los servicios públicos han transmitido "capacidad" y tanto Osakidetza como la Ertzaintza han demostrado que "son dos pilares básicos y que cuentan con una gran calidad profesional y pleno compromiso con" Euskadi.
"Nos toca seguir trabajando juntos, sin descanso, y acertando en las decisiones", ha incidido Urkullu, quien ha reconocido que "queda por delante la parte más dura: las consecuencias personales de la pandemia".
"Tenemos que garantizar la atención sanitaria y los servicios esenciales, al tiempo que, en la medida de lo posible, conservemos la actividad económica y el empleo", ha resumido Urkullu, quien ha pedido de nuevo a la ciudadanía que sea estricta en el cumplimiento de las medidas preventivas de autoprotección.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.