Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Refuerzan la desinfección de la red ferroviaria de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa

Esta madrugada los equipos de limpieza intensiva han actuado en la estación del Casco Viejo de Bilbao. En Gipuzkoa, los trabajos se han iniciado en las estaciones de Amara y Anoeta.
18:00 - 20:00
Desinfección intensiva en Metro Bilbao, para hacerle frente al coronavirus

El Gobierno Vasco ha ordenado intensificar los trabajos de desinfección y limpieza de las unidades móviles y las infraestructuras ferroviarias debido a la situación generada por el COVID-19.

Los operadores Euskotren y Metro Bilbao y el gestor Euskal Trenbide Sarea comenzaron este viernes a redoblar la limpieza de alta intensidad de las estaciones de las redes ferroviarias y tranviarias de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) que ya se venían haciendo hasta ahora.

Los primeros trabajos se llevaron a cabo en diversas paradas de los tranvías de Vitoria y Bilbao, ha informado este sábado el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras.

Esta madrugada los equipos de limpieza intensiva han actuado en las estación del Casco Viejo de la línea 1-2 y línea 3, así como en otras de las paradas del tramo comprendido entre Kukullaga-Etxebarri y Matiko-Bilbao.

En Gipuzkoa, los trabajos se han iniciado en las estaciones de Amara y Anoeta de la línea Lasarte-Oria/Donostia/Hendaia del Topo. A lo largo de la semana que viene se intensificarán y completarán las labores de desinfección en toda la red ferroviaria y tranviaria de Euskadi.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más