Bulos
Guardar
Quitar de mi lista

No hay sanitarios que inspeccionen domicilios de posibles infectados por coronavirus

El Ministerio de Sanidad de España y la Policía Nacional aseguran que se trata de timos para entrar a robar en las viviendas.
Imagen de un bloque de viviendas. Foto: EiTB

El Ministerio de Sanidad no está enviando a técnicos a las casas para requisar dinero en efectivo ni para inspeccionar domicilios de posibles infectados por el coronavirus: son timos para entrar a robar en las viviendas.

La estafa se está extendiendo con diversas variantes: supuestas empresas de encuestas que contactan con los hogares diciendo que Sanidad va a enviar a sus técnicos, falsos avisos policiales advirtiendo de que entrarán en las viviendas con personal médico o voluntarios de Cruz Roja que llaman a las casas para hacer las pruebas del coronavirus.

"Me han llamado de no sé qué empresa que estaban haciendo encuesta para Sanidad para el coronavirus y me han dicho que iban a mandar a un técnico a casa para inspeccionar si estamos cumpliendo las cosas a rajatabla y tenemos síntomas", avisa un audio muy compartido estos días por WhatsApp.

En Málaga, circula desde el domingo un comunicado manipulado con el membrete de la Policía Nacional, la Diputación y el Ayuntamiento de la ciudad en el que advierte de que los agentes tienen "vía libre" para entrar en casas y edificios acompañados de los servicios sanitarios para "intentar identificar a los posibles infectados".

Desde hace una semana, la estafa de los delincuentes que se hacen pasar por voluntarios de Cruz Roja también se ha extendido por muchos lugares del Estado.

DATOS

Se trata de un timo en todos los casos, confirman la Policía Nacional, Cruz Roja y otras autoridades.

La Policía Nacional advirtió este martes de que ha detectado casos de falsos técnicos sanitarios que "van a domicilios de mayores y les piden todos los billetes y monedas por ser contagiosos", o llaman por teléfono "para inspeccionar domicilios". Respecto a otro bulo que asegura que los agentes pueden entrar en las casas para controlar la propagación del COVID-19, la Policía aclara a través de su Twitter que no tiene "entrada libre en casas y edificios" para "identificar a posibles infectados".

La Cruz Roja también ha alertado de este engaño en varias ocasiones a través de las redes sociales y ha dejado claro en su cuenta de Twitter que sus voluntarios no se dedican a realizar pruebas del coronavirus a domicilio.

Sigue las recomendaciones contra el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas sobre el coronavirus, haz caso solo a fuentes oficiales. Y ante la sospecha de un bulo o fake news, escríbenos a coronabulos@eitb.eus o manda un WhatsApp al 600 900 454. No damos contestaciones directas: recibimos los avisos, los analizamos, y los desmentidos que conseguimos los publicamos en la página de Coronabulos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más