Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El número de sanciones se duplica en un día en la CAV, hasta las 1.256

Además, a lo largo del sábado también fueron detenidas 18 personas, 14 de ellas fueron arrestadas por la Ertzaintza y cuatro por las policías locales. Navarra suma 262 denuncias y dos detenciones.
Dos agentes de la Ertzaintza y un transeúnte en San Sebastián. Foto de archivo: EFE

La Ertzaintza y las distintas policías locales interpusieron el sábado un total de 1.256 nuevas denuncias a infractores por incumplimiento de las medidas decretadas con motivo del estado de alarma, una cifra que duplica las 602 impuestas el viernes y que sitúa en 4.196 el total de sancionados.

Según informa el Departamento de Seguridad, a lo largo del sábado también fueron detenidas 18 personas por infracción de la Ley de Seguridad Ciudadana e incumplimiento de las medidas decretadas con motivo del estado de alarma por el coronavirus, catorce de ellas fueron arrestadas por la Ertzaintza y cuatro por las policías locales.

En concreto, de las 1.256 denuncias del sábado, 657 corresponden a actuaciones realizadas por la Ertzaintza y 599 a intervenciones llevadas a cabo por las guardias municipales de las distintas localidades.

Asimismo, la Ertzaintza identificó a un total de 2.351 personas e interceptó 2.236 vehículos en controles de tráfico, actuaciones durante las que interpuso 657 denuncias por incumplimiento de las actuales restricciones de movilidad.

Por su parte, las guardias municipales identificaron a 1.489 personas, interceptaron 1.992 vehículos y tramitaron 599 denuncias.

Por territorios, la Ertzaintza identificó en Gipuzkoa a 1.846 personas, detuvo a cinco, denunció a 290, e interceptó 1.400 vehículos; mientras que en Bizkaia el número de identificados fue de 358, el de detenidos ascendió siete, el de denunciados fue de 268, y el de vehículos interceptados de 385.

En Álava, identificaron a 147 individuos, detuvo a dos, denunció a 99, e interceptó 451 automóviles.

En cuanto al desglose de los datos correspondientes a las guardias municipales, en Gipuzkoa sus agentes identificaron a 409 personas, detuvieron a una, denunciaron a 224 e interceptaron 341 vehículos.

En Bizkaia, las policías locales, identificaron a 732 individuos, detuvieron a dos, denunciaron a 247 e interceptaron a 1.128 vehículos; mientras que en Álava fueron identificadas 348 personas, una fue arrestada, se interpusieron 128 denuncias, y se interceptaron 523 automóviles.

Navarra: 262 denuncias y dos detenidos

Por su parte, la Policía foral ha denunciado en una semana, desde que comenzaron las medidas de confinamiento de la población, a 262 personas -que suponen el 12 % de las identificadas- y ha detenido a dos de ellas por desobediencia.

Así lo han señalado fuentes del cuerpo autonómico, que revelan que hasta el momento la Policía foral ha controlado 2.124 vehículos, ha identificado a 2.326 personas, ha denunciado a 262 (el 12 % de las identificadas) y ha detenido a dos por desobediencia.

Por avisos de ciudadanos en los que se informaba que se estaba incumpliendo la normativa se ha acudido a localidades como Irutzun, Artica (en 6 ocasiones), Cizur Menor, Carcastillo (2), Fustiñana, Sunbilla, Figarol, Huarte, Pamplona, Esteríbar, Fustiñana, Elizondo, Obanos, Cascante, Etxarri Aranatz, Burutain, Olazagutia, Olloki, Mutilva, Lezáun (2), Errazu, Andosilla y Berriozar.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más