Coronavirus COVID-19
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi podría recibir los test rápidos de coronavirus a finales de esta semana

"Son unos test que tenemos previsto realizar fundamentalmente en el ámbito sanitario para detectar aquellos casos que están en inicio y mantener la PCR", ha indicado Nekane Murga,consejera de Salud.
18:00 - 20:00
Sanidad confirma que recibirá esta semana un millón de test rápidos de coronavirus

Euskadi podría recibir los test rápidos para detectar casos de coronavirus a finales de semana, según ha informado Nekane Murga, consejera de Salud, en una rueda de prensa por vía telemática.

Murga ha sido preguntada por si el Ejecutivo autonómico había recibido los test rápidos, después de que el Lehendakari Iñigo Urkullu, preguntara a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, cuándo recibirá Euskadi los test rápidos.

El presidente del Gobierno Vasco se reunió este domingo con Sánchez y el resto de presidentes de las comunidades autónomas a través de videoconferencia, y consideró necesario saber, "a efectos de planificación", "cuántos test rápidos iban a recibir las Comunidades Autónomas y cuándo".

Murga ha explicado hoy que el Gobierno Vasco no ha recibido todavía estos test rápidos, pero "el Ministerio ha apuntado que quizá lo haga a finales de semana".

"Son unos test que tenemos previsto realizar fundamentalmente en el ámbito sanitario para detectar aquellos casos que están en inicio y mantener la PCR, la técnica tradicional que estamos realizando de manual, para no depender de proveedores externos, sobre todo en el ámbito hospitalario, de urgencias y personas más graves", ha indicado.

La consejera ha manifestado que "la forma tradicional de valorar si una persona tiene carga viral, si porta el virus, es lo que conocemos como PCR". Según ha dicho, "hay tres empresas suministradoras que lo que venden son unos kits en los que están preparados los reactivos y sustancias para poner ahí la muestra y, después, introducirlo en la máquina".

La consejera ha indicado que esos kits, en estos momentos, "no están fabricándose a nivel de la demanda internacional que hay, e, incluso, hay países que ya no permiten que salgan de sus fronteras para distribuir".

Por ello, ha señalado que Osakidetza ha identificado "cuáles son las sustancias que son necesarias tener para meter la muestra y que se pueda identificar el virus, y ya es lo que conocemos como la forma manual". "Ya tenemos a nuestros laboratorios preparados para realizarlo de forma manual y se están validando y comprobando los tiempos y las posibilidades del número de muestras que vamos a ser capaces de hacer a lo largo de las próximas semanas".

"Todo esto es para ser, vamos a decir en cierta medida, autosuficientes y no depender de proveedores externos que en un momento fallan y nos pueden dejar sin estos suministros", ha precisado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más