Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

28 vascos vuelven hoy desde Perú gracias a un acuerdo entre estados

Según ha explicado la secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza, hay 130 ciudadanos de la CAV en el extranjero sin poder volver, pero la competencia es del Ministerio español.
Marian Elorza, secretaria general de Acción Exterior. Foto: EiTB

La secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza, ha informado de que en estos momentos 130 ciudadanos de la CAV se encuentran en el extranjero sin poder volver a sus casas, aunque 28 de ellos volverán hoy, miércoles, desde Lima, gracias a un acuerdo entre los estados español y peruano.

Según ha explicado Elorza en una entrevista en 'Egunon Euskadi' de ETB1, "compete al Ministerio proteger a los ciudadanos que tengan la nacionalidad española" en el extranjero, pero el Gobierno Vasco "intenta ayudar en su vuelta".

La secretaria general de Acción Exterior ha explicado que hay dos situaciones para explicar los problemas de repatriación: por un lado, la reducción drástica de vuelos, con lo que es más difícil conseguir uno para volver a casa; por otro lado, hay países que tienen cerradas todas las fronteras, para salir y para entrar.

El de Perú es el segundo caso. Por ello, para que los vascos que se encuentran en el país latinoamericano puedan volver, la única solución es "un acuerdo excepcional entre estados", y organizar "vuelos estatales".

Elorza cree que es una "buena noticia" que el primer vuelo salga este miércoles, porque a partir de entonces llegarán "más".

En total son 275 las personas que se han puesto en contacto con el Gobierno Vasco desde el extranjero durante esta crisis sanitaria, y los primeros días la mitad logró volver a su casa.

En ese sentido, ha querido enviar a los que aún se encuentran fuera "un mensaje de ánimo", porque "parece que estamos en el principio de la solución".

Por último, la secretaria general de Acción Exterior ha subrayado que, pese a que la competencia es del Ministerio, el Gobierno Vasco está para ayudar durante todo el proceso, y que ofrecen recomendaciones y directrices.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a los bulos por internet, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X