CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

22 fallecidos en la Euskadi y dos en Navarra desde ayer por el COVID-19

La pandemia acumula en la CAV 543 positivos más, hasta 3.271 casos y los fallecidos son ya 155. Navarra suma 183 nuevos contagiados hasta 1.197 casos positivos y 35 fallecidos en total.
18:00 - 20:00
Euskadi registra 543 nuevos contagios y 22 fallecimientos más

Euskadi ha registrado 543 nuevos casos por coronavirus en las últimas horas, con 22 fallecidos más, lo que eleva el número de personas muertas a 155.En el caso de Euskadi los 543 contagios suponen al mayor incremento de positivos hasta la fecha, muy por encima del anterior pico de 372 nuevos positivos registrados el pasado domingo, día 22, según datos del Ministerios de Sanidad.De esta forma, en la actualidad, el Covid-19 afecta ya a un total de 3.271 personas en la Comunidad Autónoma Vasca, de las que 1.577 están ingresadas en centros hospitalarios, y, de ellas, 119 en la UCI, mientras que los fallecidos ascienden a 155 y las personas curadas son 466.Navarra registra 33 fallecidos, 2 másEl número de positivos por coronavirus asciende en Navarra a 1.197, lo que supone 183 más en las últimas horas, y la cifra de fallecidos se sitúa en 33, dos más que ayer.Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, del total de positivos en la Comunidad Foral 506 se encuentran hospitalizados, 51 de ellos en la UCI.La citada fuente indica además que 23 personas se han curado en Navarra.España se sitúa por delante de ChinaEl Ministerio de Sanidad ha hecho públicos los datos de afección del virus, que hasta el momento ha causado la muerte a 3.434 personas en el conjunto de España y ha infectado a 47.610, de las cuales 5.367 se han curado.España se sitúa así por delante de China -con 3.281 muertes- en la crisis del COVID-19.
18:00 - 20:00
Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X