Txagorritxu dispondrá de 56 camas más a partir del viernes en las Consultas Externas
El Hospital de Txagorritxu dispondrá, a partir de este viernes, de 56 camas más para atender a pacientes afectados por el coronavirus Covid-19, habilitadas en la cuarta planta del edificio de Consultas Externas.
El Lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado de Nekane Murga, consejera de Salud, y responsables de la OSI Araba de Osakidetza, han visitado este miércoles las instalaciones del edificio de Consultas Externas del Hospital Universitario de Álava (Txagorritxu) para conocer la adecuación que se está realizando de los diferentes espacios.
En el plan de incremento de recursos asistenciales se encuentra transformar el resto de las plantas del edificio de forma escalonada, habilitándolas en función de las necesidades.
También en el Hospital de Txagorritxu, y en el marco de esta reorganización de Osakidetza, se ha adaptado la planta 5ªC en UCI con 14 boxes inicialmente individuales, adicionales a las habituales de UCI, con el material necesario. También se ha adaptado la planta 5ªA y se han logrado 7 habitaciones más con 14 camas.
Así mismo, se ha trasladado el Hospital de Día Médico a CCEE con lo que se han ganado 28 boxes completamente equipados, para unidad de preingresos.
Los gimnasios de rehabilitación se han reformado para habilitar 24 camas de hospitalización, y en la 6ª planta se han liberado los despachos de Docencia y habitaciones de guardia, permitiendo reformar la planta para habilitar una nueva zona de hospitalización con 22 camas.
En la planta 3ªD, que habitualmente acoge la zona de quirófanos, se pueden ingresar hasta 8 pacientes de UCI, y en la zona de camas de la Unidad de Ensayos Clínicos se ha reformado consiguiendo 16 boxes.
Las Urgencias de Pediatría y la atención urgente a pacientes embarazadas se ha trasladado a la 1ª planta y, de este modo, se ha liberado espacio en las urgencias para adultos.
La biblioteca se ha modificado para habilitar puestos administrativos, se han instalado nuevos vestuarios para el personal, y en las urgencias se han instalado mamparas separadoras de cristal para dotar de mayor seguridad al paciente.
La capilla acoge ahora 14 habitaciones (28 camas) para residentes de guardia y también se han habilitado habitaciones de guardia en una zona de la 4ªA.
Por otro lado, en el Hospital de Santiago también se ha procedido a hacer reformas. Así, se ha habilitado una nueva planta de UCI en la 3ªA, la Unidad de Sueño se ha convertido en zona de hospitalización con 9 habitaciones, y se ha adaptado el antiguo Hospital de Día como unidad de preingreso. Además, tras el traslado de la Unidad de Psiquiatría al Hospital Psiquiátrico Araba, se va a reformar la 7ªB para hospitalización.
Más noticias sobre sociedad
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.
Descubierto un grupo criminal que estafó a una bilbaína 15 000 euros utilizando sus datos bancarios
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de su entidad financiera y realizaron, en total, 23 cargos a la tarjeta de la víctima.