Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 1.000 profesionales de Osakidetza piden el confinamiento total

Recuerdan que "son ya varios los países que han tenido que recurrir a este confinamiento total, todos ellos países con alto índice de casos, tal y como ocurre en nuestro territorio".
Trabajadoras de Osakidetza. Foto. EiTB

Más de un millar de profesionales de todos los sectores de Osakidetza piden al Gobierno Vasco que tome "todas las medidas a su alcance" para "el cese de toda la actividad no esencial" en y "el confinamiento total de sus ciudadanos, de manera urgente", como medida de contención del coronavirus Covid-19.

En el texto suscrito por estos profesionales de Osakidetza, que durante las últimas semanas afrontan "en primera línea la pandemia del Covid19", demandan al Ejecutivo vasco que, "con el fin de evitar los peores presagios y reducir al máximo el número de casos, contagios e ingresos hospitalarios", adopte "todas las medidas a su alcance para el cese de toda la actividad no esencial en todo nuestro territorio y el confinamiento total de sus ciudadanos, de manera urgente, antes de que sea tarde".

En ese sentido, recuerdan que "son ya varios los países que han tenido que recurrir a este confinamiento total, todos ellos países con alto índice de casos, tal y como ocurre en nuestro territorio".

"Así lo ha hecho recientemente Italia y esto es lo que recomiendan los expertos internacionales en salud pública y organizaciones como la Cruz Roja China o la comunidad científica del estado en el esclarecedor estudio presentado el 21 de marzo y suscrito por 70 científicos", subrayan.

Tras reconocer que "vivimos tiempos difíciles", afirman que "los tiempos difíciles muchas veces exigen decisiones difíciles", por lo que "hay que atajar el problema de raíz, los contagios, y evitar al máximo la propagación".

"La economía es importante pero lo es más la vida de las personas. Confinamiento total aquí y ahora. Entre todas y todos saldremos adelante", concluye el texto de estos profesionales, que siguen recabando apoyo a través de internet.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más