Gipuzkoa Encounter
Guardar
Quitar de mi lista

La Gipuzkoa Encounter "desde casa" comienza con sus 456 plazas agotadas

Los usuarios está accediendo desde su casas a “salas virtuales” en las que organiza competiciones de arte digital, software libre, hardware y juegos.
Imagen de archivo nocturna de la 'party' guipuzcoana. Foto: Gipuzkoa Encounter

La 14 edición de la Gipuzkoa Encounter comienzó ayer, jueves, con sus 456 plazas agotadas aunque en esta ocasión los participantes de la cita con la informática lo están realizando desde sus casas ya que la pandemia de coronavirus COVID-19 ha obligado a suspender la celebración presencial en el polideportivo Usabal de Tolosa.

El evento, rebautizado este año como "G14 Geratu Etxean Edition", se está desarrollando desde ayer a las 18:00 horas hasta la medianoche del sábado al domingo como "iniciativa perfecta" para combatir el confinamiento por el COVID-19, han informado sus organizadores en un comunicado.

El encuentro mantendrá las mismas actividades de cualquier otra edición, aunque carezca de una sede física, aseguran. Este evento está organizado por Euskaltel Fundazioa con la colaboración del Ayuntamiento de Tolosa, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI.

Respecto a los inscritos un 35 % residen en Bizkaia, un 22 % en Gipuzkoa, un 12 % en Navarra, un 9 % en Álava; un 7% en Madrid y un 4% en Cantabria, mientras el resto proceden de otras comunidades autónomas.

Los participantes están accediendo desde su casa a las diversas áreas de encuentro a través de herramientas como Discord, donde encuentran “salas virtuales” por temáticas en las que organizan competiciones de arte digital, software libre, hardware y juegos.

De igual manera, se ha habilitado un espacio abierto a cualquier persona externa a la party para que pueda asistir a las conferencias formativas gratuitas que se van a impartir online.

 

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X