La Gipuzkoa Encounter "desde casa" comienza con sus 456 plazas agotadas
La 14 edición de la Gipuzkoa Encounter comienzó ayer, jueves, con sus 456 plazas agotadas aunque en esta ocasión los participantes de la cita con la informática lo están realizando desde sus casas ya que la pandemia de coronavirus COVID-19 ha obligado a suspender la celebración presencial en el polideportivo Usabal de Tolosa.
El evento, rebautizado este año como "G14 Geratu Etxean Edition", se está desarrollando desde ayer a las 18:00 horas hasta la medianoche del sábado al domingo como "iniciativa perfecta" para combatir el confinamiento por el COVID-19, han informado sus organizadores en un comunicado.
El encuentro mantendrá las mismas actividades de cualquier otra edición, aunque carezca de una sede física, aseguran. Este evento está organizado por Euskaltel Fundazioa con la colaboración del Ayuntamiento de Tolosa, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI.
Respecto a los inscritos un 35 % residen en Bizkaia, un 22 % en Gipuzkoa, un 12 % en Navarra, un 9 % en Álava; un 7% en Madrid y un 4% en Cantabria, mientras el resto proceden de otras comunidades autónomas.
Los participantes están accediendo desde su casa a las diversas áreas de encuentro a través de herramientas como Discord, donde encuentran “salas virtuales” por temáticas en las que organizan competiciones de arte digital, software libre, hardware y juegos.
De igual manera, se ha habilitado un espacio abierto a cualquier persona externa a la party para que pueda asistir a las conferencias formativas gratuitas que se van a impartir online.
Te puede interesar
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.
Muere un conductor tras una colisión frontal en la N-104 en Vitoria-Gasteiz
La jornada está siendo especialmente complicada en las carreteras vascas debido a la lluvia y varios accidentes registrados en distintos puntos del territorio.
Euskal Herriko Mugimendu Feminista llama a alzar la voz contra la violencia machista y la complicidad que la sostiene el 25 de noviembre
Las asociaciones feministas están preparando las movilizaciones del día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. Euskal Herriko Mugimendu Feminista ha convocado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona a las 18:30.