27 fallecidos en la CAV y nueve en Navarra desde ayer por COVID-19
La pandemia de coronavirus acumula ya 207 muertos en la Comunidad Autónoma Vasca después de que en las últimas 24 horas hayan fallecido 27 personas de COVID-19, que ya ha contagiado a 4.601 personas, 655 más que en el día anterior.
Según los datos ofrecidos este viernes por el Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, 1.565 personas se encuentran ingresadas en los hospitales de la CAV. La cifra de enfermos recuperados registrada hasta el momento es de 109, mientras que un total de 705 han recibido el alta hospitalaria.
Por territorios, en Álava, el número de contagios asciende a 1.610, de los que 343 permanecen hospitalizados. En Bizkaia son 2.186 las personas contagiadas, de las que 994 se encuentran ingresadas. En Gipuzkoa, el número de positivos es de 805; y 228 de ellos, hospitalizados.
Hasta la fecha, en Euskadi se han realizado 11.487 pruebas de detección.
Navarra registra 58 fallecidos, 9 más
Navarra contabiliza este viernes 1.641 casos de coronavirus, frente a los 1.411 que se registraron ayer, lo que supone 230 más. Además, el número de fallecidos se ha incrementado en 9 en las últimas 24 horas, hasta llegar a 58.
Según los datos que ha hecho públicos el Ministerio de Sanidad, 732 pacientes permanecen hospitalizados, 75 de ellos en la UCI. Se han registrado 70 altas y hay 909 casos de seguimiento domiciliario.
La presidenta navarra, María Chivite, ha reconocido que la Comunidad Foral es la tercera comunidad en contagios por cada cien mil habitantes pero con una tasa de mortalidad del 3,2% cuando la media nacional es del 7,2%.
Ha puesto por ello en valor "un sistema sanitario fuerte y con recursos" y "el alto grado de cumplimiento del confinamiento" entre la ciudadanía, lo que "modulará" ingresos y positivos.
Chivite ha subrayado asimismo que Navarra dispone de 120 camas en UCI ampliables en un 30% y "mucha capacidad para ampliar plaza hospitalarias" en Ubarmin, San Miguel, San Juan de Dios, un hotel hospitalizado cerca del CHN y en ultimo caso un hospital de campaña en Refena con 400 camas.
4.858 fallecidos en España
El Ministerio de Sanidad ha confirmado un total 64.059 casos positivos de coronavirus, tras 7.871 nuevos infectados en las últimas 24 horas, lo que supone un aumento del 14 %, y 4.858 fallecidos, un 18,8 % más, tras sumar 769 muertos.
No obstante, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha comentado que el incremento de casos notificados es "menor" al observado en los últimos 15 días, actualmente se sitúa en el 14 %, lo que mantiene la "tendencia suave" de incidencia.
Además, Simón ha destacado que la tasa de hospitalización y de ingreso en UCI ha tenido un "pequeño descenso", aunque se sabe que se espera que haya un pico de presión asistencial en las unidades de cuidados intensivos durante la semana que viene.
"Cada vez tenemos más pacientes a los que se les da de alta, ya que son el doble de los fallecidos. Queda mucho por hacer, pero los datos que tenemos nos van poco a poco indicándonos la llegada al pico de notificaciones", ha apostillado.
Más noticias sobre sociedad
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Un incendio forestal afecta a la zona de Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos
El fuego ha afectado a campos de cereal ya cosechados y a una zona de pinar. El dispositivo continúa activo y en evolución.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.