Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde difunde en seis lenguas el teléfono contra la violencia machista

En los carteles informativos se informa sobre el teléfono de atención 24 horas a las víctimas (900 840 111) y el teléfono que hay que usar en caso de una emergencia (112).
Emakunde difunde en seis lenguas el teléfono contra la violencia machista.

Emakunde, junto con los Departamentos de Empleo y Políticas Sociales y de Seguridad del Gobierno Vasco, está difundiendo estos días información sobre los teléfonos de atención a las víctimas de violencia machista en seis lenguas, ante la situación excepcional provocada por la crisis del coronavirus.

En concreto, se han elaborado carteles informativos en euskera, castellano, francés, árabe, portugués y rumano en los que se informa sobre el teléfono de atención 24 horas a las víctimas (900 840 111) y el teléfono que hay que usar en caso de una emergencia (112).

En la cartelería se recuerda además la existencia de la aplicación para teléfonos móviles del 112 de emergencia, accesible para personas con dificultades auditivas o de habla y que puede facilitar la localización a través del sistema de GPS.

Emakunde, que ha pedido a los comercios que están en activo colaboración para colocar estos carteles informativos en sus locales, trabaja de manera coordinada con los Departamentos de Empleo y Políticas Sociales, Seguridad, Salud y Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco, Diputaciones y Ayuntamientos desde el inicio de la alerta sanitaria para intentar dar la mejor respuesta a las mujeres víctimas de violencia machista durante el periodo de confinamiento.

En este sentido, todos los servicios están en marcha y, a pesar de que en estos días no se han identificado necesidades extraordinarias, están listas medidas complementarias si fueran necesarias.

Se ha recogido información sobre los diferentes recursos y servicios del Gobierno y las diputaciones y se está recabando, con la colaboración de EUDEL, información detallada sobre los servicios de cada uno de los Ayuntamientos de la comunidad autónoma.

El Instituto Vasco de la Mujer, que también está en contacto con las asociaciones de mujeres víctimas, ya informó este jueves de que durante estos días de confinamiento las denuncias por violencia machista en Euskadi han descendido a la mitad, pero aclaró que esto puede deberse a diversos factores, como la dificultad de denunciar que pueden tener las mujeres, por lo que ha emplazado a mantener la alerta.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); no dejan  rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.
Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más