Confinamiento por coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

412 denuncias y 2 detenciones por incumplir el estado de alarma en Euskadi

Bizkaia fue el territorio que registró mayor número de incumplimientos, seguido de Álava y Gipuzkoa.
Agentes de la Ertzaintza revisan la documentación de una conductora. Foto: Efe.

La Ertzaintza y las policías locales de Euskadi interpusieron el viernes 412 denuncias, 18 menos que el jueves, y detuvieron a 2 personas, 7 menos que la jornada anterior, por incumplir las medidas del estado de alarma decretado para detener la expansión del coronavirus COVID-19.

La Ertzaintza sancionó a 214 personas y detuvo a una, mientras que las policías denunciaron a 198 y arrestaron a otra.

Bizkaia fue el territorio que registró mayor número de incumplimientos, ya que se tramitaron 198 denuncias, y fue también donde tuvieron lugar los dos arrestos, mientras que en Álava se incoaron 102 expedientes y en Gipuzkoa, 112.

En total, 2.037 personas fueron identificadas y 5.834 vehículos fueron interceptados en los controles establecidos para comprobar si se cumplen las normas de restricción de la movilidad.

Controles de fin de semana

Este fin de semana, la Ertzaintza y las policías locales llevan a cabo controles específicos en carreteras y estaciones de transporte para impedir desplazamientos a las segundas residencias dentro y fuera de Euskadi, al igual que hicieron durante el puente de San José.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más