CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Sanitarios de Gipuzkoa reclaman urgentemente más medios de protección y test

Los presidentes de los Colegios profesionales de Dentistas, Enfermería, Farmacia, Medicina y Veterinaria de Gipuzkoa, con más de 12.000 profesionales, han hecho público un comunicado este sábado.
Sanitarios con el test del coronavirus.

Los profesionales sanitarios de Gipuzkoa han reclamado este sábado más medios de protección personal ante el coronavirus COVID-19 y la realización de test de detección para evitar contagios.

En una declaración de los presidentes de los Colegios profesionales de Dentistas, Enfermería, Farmacia, Medicina y Veterinaria de Gipuzkoa, que agrupan a más de 12.000 profesionales, los sanitarios han reclamado a los políticos y autoridades "decisiones efectivas" contras el coronavirus.

"Necesitamos material de protección para nuestros profesionales ya. Necesitamos los test para evitar la multiplicación del contagio del virus de forma efectiva cuanto antes", han dicho.

"No contamos con el dato exacto de profesionales sanitarios contagiados por el virus, pero somos conscientes de que estamos en primera línea y de que, sin duda, hay un elevado porcenaje de infectados, por lo que necesitan de forma "rápida y contundente" equipamiento de protección, para realizar su actividad asistencial con las mayores garantías para todos, tanto en los centros públicos como privados.

"Como representantes de más de 12.000 profesionales sanitarios en Gipuzkoa, tanto del sector público como del sector privado, queremos destacar la labor conjunta que se está desarrollando en esta crisis contra el coronavirus y deseamos mostrar nuestro reconocimiento y aliento a todos estos profesionales".

Los Colegios sanitarios guipuzcoanos han mostrado su "total compromiso" con el Gobierno Vasco, al que ha pedido que les "tenga en cuenta" para tomar decisiones, y han agradecido la "responsabilidad" de la ciudadanía al cumplir con el confinamiento. 

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV) y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más