Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco presenta la App 'COVID-19.eus' para el seguimiento de la pandemia

La consejera Nekane Murga ha explicado que el objetivo de la apicación de móvil es "crear una red ciudadana que ayude en la contención del virus".
TELEFONO MOVIL mugikorra 5G EFE
Un usuario consulta su teléfono móvil. Foto: Efe.

El Gobierno Vasco ha presentado este mediodía la App 'COVID-19.eus', una aplicación de móvil que servirá como refuerzo del trabajo de prevención, seguimiento e identificación de los casos del COVID19 en la Comunidad Autónoma Vasca.

La aplicación nace la colaboración entre el gobierno de Lakua y la empresa vasca EricTel y está disponible, en euskera y castellano, tanto para Android como para Ios desde appstore o playstore. La herramienta usa el mismo modelo de seguimiento de la OMS y el Centro Europeo para el control de Enfermedades.

Según ha explicado la consejera de Sanidad Nekane Murga, son tres los objetivos que se persiguen con la puesta en marcha de la aplicación:

- La prevención. La aplicación nace con vocación de convertirse en una red social, de forma que, tras descargársela, los usuarios vayan añadiendo a amigos, familiares y contactos que también se la hayan descargado para hacer un seguimiento de la propia salud y de las de las personas más cercanas. La App les hará preguntas diarias sobre su estado de salud y proporcionará recomendaciones supervisadas por profesionales.

- Realizar un mayor y mejor seguimiento de los posibles casos de coronavirus en los domicilios, que se realizará siempre guardando su anonimato. La App facilita el contacto con profesionales sanitarios de apoyo para personas con síntomas leves y moderados.

-Utilidad epidemiológica. Gracias a la App se podrá detectar y controlar mejor cuáles son las áreas con más casos y cuáles las que mayor número de curaciones concentran.

La aplicación está supervisada por Osakitza y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si tienes dudas o presentas síntomas tras haber viajado a una zona de transmisión de la enfermedad puedes llamar al teléfono del Consejo Sanitario: 900 20 30 50 (CAV)  y 948 290 290 (Navarra). Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más