Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

LAB inicia la apertura de vía penal para proteger a las trabajadoras de residencias

LAB pedirá a la Fiscalía que abra procesos de instrucción Penal. Asimismo, llamarán a la Ertzaintza para que "levante atestado" de situaciones en las que se pone en riesgo la salud.
Imagen de archivo de las residencias de la 3ª edad en Álava.

El sindicato LAB ha anunciado que va a "iniciar la apertura de vía penal" para denunciar las situaciones que "están poniendo en riesgo la vida" de las trabajadoras de residencias de mayores y servicios de ayuda a domicilio y proteger su derecho a la salud.

Según ha indicado Gorka Berasategi, secretario de la Federación de Servicios Públicos, van a "poner en conocimiento de la Fiscalía estas situaciones para que pueda abrir procesos de instrucción Penal".

Asimismo, ha indicado que llamarán a la Ertzaintza para que "levante atestado" de situaciones en las que se esté poniendo en riesgo la salud de estas trabajadoras y realizarán "denuncias por escrito a las autoridades competentes, en este momento el Departamento de Salud del Gobierno Vasco". "Queremos que la Fiscalía tenga todos los datos para que pueda abrir procesos de instrucción centro por centro", ha incidido.

Berasategi ha comparecido este jueves en streaming junto a Maddalen Dorador, secretaria de la Federación de Servicios Privados de LAB.

Dorador ha recordado que el sindicato viene pidiendo desde el pasado 13 de marzo que se "declare Euskal Herria en servicios mínimos y se proteja a quienes prestan esos servicios esenciales". "Dos semanas después se ha decretado el cese de la actividad económica y es entonces cuando los gobiernos autonómicos se han escandalizado a las órdenes de Confebask, han mostrando su absoluto desprecio hacia todos esos pequeños autónomos que han cerrado por su propia voluntad y responsabilidad y hacia los miles de trabajadores que se han quedado sin trabajo", ha denunciado.

A ello ha añadido que "una vez más no han mostrado el más mínimo respeto a todos esos trabajos que sustentan nuestras vidas, residencias de mayores, limpieza, áreas domésticas, comercio, sanidad, farmacia..., y con la excusa de la crisis sanitaria quienes cuidan nuestras vidas están obligadas a trabajar sin ningún tipo de protección, es más, estos equipos de protección están siendo orientados a la supervivencia de la industria grande por la avaricia del sistema".

"Hoy miles de mujeres van a trabajar sin equipos de protección, poniendo en riesgo su salud y la de sus allegados", ha incidido, en alusión a las limpiadoras que acuden a diario a centros sanitarios, sin que se les aplique "el mismo protocolo" que a los sanitarios, y las empresas, mientras son "invisibilizadas", así como a las trabajadoras de residencias de mayores y servicios de ayuda a domicilio. Según han indicado, han denunciado estas situaciones ante la Inspección de Trabajo sin haber logrado "ninguna respuesta".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más