Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La UPNA suspende toda la actividad docente presencial para el resto del curso

La universidad está trabajando para que el alumnado pueda ser evaluado a través de sistemas on line y pueda acabar el curso académico en las fechas previstas.
Imagen de la Universidad Pública de Navarra. Foto: UPNA

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha acordado suspender todas las actividades docentes presenciales para el resto del curso 2019/20.

Esta decisión se ha tomado en coordinación con el Departamento de Universidades, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra y surge como consecuencia del estado de alarma sanitaria decretado como medida para atajar el avance del coronavirus (Covid-19), ha informado el centro en una nota.

En cualquier caso, informa la UPNA de que "garantizará que todo su alumnado terminará el curso académico en las fechas previstas en su calendario académico".

Se está trabajando de forma coordinada entre rectorado, centros y departamentos con el apoyo de los diferentes servicios de la universidad para asegurar que el alumnado consiga las competencias previstas durante este curso académico.

Además, se viene trabajando desde que se suspendieron las actividades de carácter presencial el pasado 15 de marzo para que el alumnado pueda ser evaluado a través de sistemas on line.

En su nota, la UPNA agradece a toda la comunidad universitaria el "extraordinario y generoso esfuerzo y la comprensión" que está demostrando desde la declaración de la alerta sanitaria para continuar con la actividad de la institución.

En la resolución, firmada por el rector de la Universidad, Ramón Gonzalo, este viernes, 3 de abril, se motiva la decisión por la "necesidad de clarificar y dar certeza" a lo que resta del presente curso académico, en aras a que el alumnado y el profesorado conozcan con la suficiente antelación cómo va a desarrollarse, fundamentalmente en lo que se refiere a la programación de las pruebas de evaluación.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X