Urkullu cree que hay factores que "permiten entrever una perspectiva positiva"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, cree que después de "tres durísimas semanas" de pandemia de COVID-19, ahora se puede afirmar "con toda la prudencia" que hay "factores objetivos" que "permiten entrever una perspectiva positiva", aunque todavía no se puede "bajar la guardia".
Así se ha pronunciado Urkullu ante el comité asesor de ayuda del Plan Vasco de Protección Civil de Euskadi que se ha reunido este viernes en Vitoria-Gasteiz y en el que participan las consejeras de Salud y Seguridad, Nekane Murga y Estefanía Beltrán de Heredia, respectivamente, los diputados generales de los tres territorios, el presidente del Eudel, Gorka Urtaran, y el delegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso, entre otros.
En la cuarta reunión de este comité tras la declaración el 13 de marzo de la emergencia sanitaria, el lehendakari ha argumentado esa "perspectiva positiva" en tres datos. El primero, la "mejora" de la evolución de contagios por COVID-19 después de que el 25 de marzo, se registrara el punto más alto de nuevos positivos.
Ese día, ha recordado Urkullu, la mitad de los test que se hicieron fueron positivos, mientras que ocho días después la proporción de nuevos casos ha bajado hasta un tercio de las pruebas.
El segundo factor citado por el lehendakari es que "por primera vez en las últimas semanas" los hospitales están registrando más altas que nuevos ingresos, y el tercero que el plan de contingencia de las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) "está respondiendo a las necesidades".
Mayores
"En todo caso, no bajamos la guardia", ha asegurado Urkullu, que ha lamentado el fallecimiento de personas que no han podido superar la enfermedad y se ha mostrado especialmente preocupado por las consecuencias de la pandemia en las personas mayores, dado que el 87 % de los muertos superan los 70 años.
De hecho, la situación de las residencias de mayores y la atención a la plantilla de Osakidetza son los "dos focos principales de preocupación" para el Gobierno Vasco.
Urkullu ha subrayado el compromiso de su Gobierno y de las diputaciones forales "de ofrecer la atención más digna, profesional y diligente posible" en las residencias.
Trabajadores sanitarios
En el caso del personal sanitario y sociosanitario Urkullu ha dicho que se continuará haciendo un esfuerzo de prevención, para lo cual se seguirán "multiplicando los test" de detección a estos profesionales y "dotándoles de los materiales necesarios de protección".
Asimismo se tomarán "cuantas medidas sean necesarias para facilitar las mejores condiciones para el desempeño" de su trabajo y para reforzar la plantilla se seguirán incorporando personas recién jubiladas, recién tituladas o estudiantes de últimos cursos.
Más noticias sobre sociedad
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza sigue buscando al autor o autores del homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.