Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku pospone a otoño todas las acciones de la iniciativa Hamaika Gara

Gure Esku ha anunciado que pondrá en marcha una campaña digitak cuando "empiece a mejorar la crisi sanitaria", y mientras tanto, la opción de firmar permanecerá abierta en la página web.
Manifestación organizada por Gure Esku en San Sebastián. Foto: Gure Esku.

El pasado 11 de marzo Gure Esku Dago y varias entidades sociales iniciaron una recogida masiva de firmas a favor de poder decidir vía referéndum tanto el futuro político de Euskal Herria como cualquier otro tema; con el objetivo de regular el derecho a decidir. Sin embargo, debido a la crisis sanitaria que ha generado el coronavirus, han tomado la decisión de aplazar hasta otoño la campaña que estaba prevista para primavera.

En una declaración publicada hace unos días, han manifestado que “es el momento de cuidarnos” y que las y los miembros de Gure Esku están centrados en ello: “Nada tiene más prioridad que eso”. Asimismo, ha puesto en valor la capacidad ciudadana para organizarse y tomar decisiones para afrontar la situación: “estamos convencidas de que debemos afrontar esta crisis como comunidad, como pueblo”.

La iniciativa Hamaika Gara de Gure Esku Dago ha anunciado que pondrá en marcha una campaña digital en cuanto “empiece a mejorar la crisis sanitaria”. A su vez, ha comunicado la decisión de posponer a otoño la movilización prevista para el 16 de mayo en Durango y asimismo, el ‘Hamaika Gara eguna’ que, en un principio, se esperaba celebrar el 13 de junio en los pueblos y comarcas, además de todas las acciones que estaban programadas.

Con el fin de entretener, Gure Esku Dago ha puesto a disposición del público los tres documentales producidos en los últimos años: Gazta Zati Bat, Jostunak y Elkarrekin Together.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X