Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Denunciado en Castejón por saltarse el confinamiento y dar positivo en drogas

Además, fue sorprendido portando 4 gramos de marihuana. Hasta la fecha, la Policía Foral ha interpuesto 1.042 denuncias administrativas.
Denunciado en Castejón por saltarse el confinamiento y dar positivo en drogas. Foto: Policía Foral

La Policía Foral ha denunciado en Castejón a un hombre de 59 años tras saltarse la normativa de confinamiento establecida desde la entrada en vigor del estado de alarma para tratar de hacer frente a la expansión del coronavirus.

El hombre fue sorprendido ayer, domingo, circulando en bicicleta y alegó que se dirigía al supermercado, cuando los comercios estaban cerrados. En ese momento, los agentes le realizaron las pruebas de detección de drogas y, tras dar positivo en anfetamina, también fue denunciado por circular bajo los efectos de las drogas. Además, fue sorprendido portando 4 gramos de marihuana.

En una nota, la Policía Foral ha explicado que en las últimas 24 horas en Castejón han sido denunciados cuatro vecinos por causas "tan injustificadas" como desplazarse a un locutorio para comprar un mechero, ir a arrancar un coche a la bajera o coger la máquina de corta el pelo.  

Hasta la fecha, la Policía Foral ha interpuesto 1.042 denuncias administrativas, por desobediencia a la L.O. 4/2015 de Seguridad Ciudadana, a personas que no han respetado las condiciones de movilidad que conlleva el estado de alarma decretado el pasado día 14 de marzo.

Todas ellas conllevarán la apertura de un expediente sancionador por falta grave, cuya multa tiene una cuantía mínima de 601 euros. Asimismo, han sido identificadas 11.831 personas y controlados 11.794 vehículos.

Ayer, se formularon un total de 57 denuncias. En Corella, por ejemplo, un vecino fue multado en dos ocasiones en el intervalo de dos horas, la primera por circular con un turismo sin causa justificada por la N113 y la segunda por la misma razón, dentro del casco urbano de la localidad, siendo advertido de que una tercera infracción conllevaría la detención por desobediencia grave.

En Valtierra fue denunciado un varón que se incorporaba a la N113 desde un camino rural sin poder justificar el motivo. Su vehículo, que no tenía la ITV en vigor, quedó inmovilizado al ofrecer el conductor positivo en THC, infracción muy grave.

Finalmente en la misma localidad se denunció a un joven que paseaba un perro estando a tres kilómetros de su domicilio, a sabiendas de que cometía una infracción de movilidad.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X