CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Trabajadores de IMQ piden "seguridad y protección" y test para la plantilla

Las concentraciones se han desarrollado dos días después de que se conociera el fallecimiento de una auxiliar de enfermera de IMQ.
18:00 - 20:00
Trabajadores de IMQ piden ''seguridad y protección'' y test para todos

Trabajadores del sector sanitario se han concentrado ante las clínicas Zorrozaurre y Virgen Blanca de Bilbao para pedir "seguridad y protección" y que se realice el test para detectar infectados por Covid-19 a "la totalidad de la plantilla".

Las concentraciones se han desarrollado dos días después de que se conociera el fallecimiento de una auxiliar de enfermera de IMQ, con una patología y tras dar positivo en coronavirus.

Durante la protesta, el responsable de Salud del sindicato ELA Ander Akarregi ha expresado la solidaridad con la trabajadora fallecida este fin de semana y ha denunciado la situación en la que los profesionales trabajan en el ámbito sanitario.

En el caso concreto del IMQ, ha indicado que "después de 20 días desde que se declaró el estado de alarma, todavía no se han hecho pruebas a la totalidad de las trabajadoras, no solo a los que prestan servicio de forma directa, sino tampoco a los de las subcontratas que trabajan para ellos".

Por esta causa, ha exigido que "de una vez por todas" se hagan los test "a la totalidad de la plantilla" y que se dote de "todos los EPIs necesarios para poder prestar el servicio con todas las garantías de seguridad y salud". "Que, de una vez por todas, el IMQ avance en las medidas para que las personas puedan trabajar con seguridad", ha añadido.

Akarregi ha insistido en que, pese a las dificultades que pueda existir para "hacerse con el material de protección", "garantizar la salud y la integridad de los trabajadores es una obligación".

El representante sindical ha asegurado que, con 480 trabajadores directos y otros 150 subcontratados, ELA no tiene "conocimiento de que se han hecho los test a la totalidad de la plantilla".

En principio, según el representante de ELA, las pruebas se realizaron a un número determinado de trabajadores pero, a la vista de que "los resultados no estaban siendo clarificadores o correctos, las suspendieron".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas

El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

OTA Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Llega la OTA de verano: Estos son los principales cambios en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz

En Bilbao se suspenderá el servicio los sábados y festivos, y en agosto solo funcionará por las mañanas; en Vitoria-Gasteiz no habrá que pagar entre el 4 de agosto por la tarde y el 31 de agosto. Por contra, en San Sebastián se ampliará el horario a los sábados por la tarde y domingos y festivos, y en sanfermines Pamplona impondrá la OTA durante las 24 horas del día.

Carla Pía neurofisiologa de la Unidad del Sueño de la EOI Araba
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Consejos para dormir bien durante la ola de calor

Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste. 

Nortxu Lopez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides

En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.

Cargar más