Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Chivite anuncia test generalizados en las residencias navarras

En relación con la vuelta a la actividad laboral, la presidenta ha reiterado que hay que compatibilizar la actividad económica con "la salud y la seguridad de trabajadores".
María Chivite, presidenta de la Comunidad Foral de Navarra. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha coincidido en mostrar su "prudente optimismo" respecto a los datos de incidencia y evolución del coronavirus, y ha avanzado que en la Comunidad foral se van a realizar test de detección de COVID-19 a todos los ancianos de residencias, tengan o no síntomas de la enfermedad.

Ha señalado que hasta el sábado se habían practicado 1.200 pruebas PCR en Navarra, y ha avanzado que a partir de esta semana se harán en las residencias "a todas las personas que viven en ellas, tengan  o no síntomas", dado que es "una población más vulnerable" cuya atención deben seguir reforzando.

En la misma línea, ha anunciado que extenderán la realización de estos test a los profesionales de Atención Primaria y a los del ámbito sociosanitario por estar en contacto directo con el entorno residencial.

Así lo ha expuesto Chivite en rueda de prensa tras participar en la videoconferencia mantenida por el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con los presidentes autonómicos, un foro donde ha pedido que se explique el uso de mascarillas para los trabajadores que se desplacen a sus puestos, y ha propuesto que sean las oficinas de farmacia donde se distribuyan, además de ofrecer su "total colaboración" a la delegación del Gobierno en Navarra.

146.000 mascarillas

El Ministerio de Sanidad ha enviado a la Delegación del Gobierno en Navarra un total de 146.000 mascarillas que empezarán a distribuirse a partir del martes a aquellas personas que tengan que desplazarse para trabajar y les resulte más complejo mantener la distancia de seguridad, fundamentalmente, usuarios y usuarias de los servicios de transporte público.

No obstante, este lunes tendrá lugar una reunión de coordinación con el Ejecutivo foral para concretar el dispositivo de distribución, ha informado en una nota la delegación del Gobierno.

Tres líneas prioritarias

En relación con la actividad laboral, la presidenta ha reiterado que para el Gobierno de Navarra es "muy importante garantizar la salud y la seguridad de trabajadores", ha dicho para recordar que, aunque eran partidarios desde el principio de "mantener cierto pulso de la actividad económica" hay que compatibilizarla con garantizar la salud de los trabajadores, ahora que muchos de ellos se reincorporarán a sus puestos este martes en Navarra.

Así, ha planteado que el Gobierno de Navarra va a actuar prioritariamente en tres líneas: fijar protocolos seguros para los entornos laborales, facilitar el acceso de las empresas a los EPI y plantear medidas de conciliación de cara al retorno al trabajo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más