CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La UPV/EHU, entre los centros de investigación validados para hacer test PCR

Por otra parte, el Gobierno Vasco ha indicado que el 'coronatest' se encuentra aún "en el ámbito de la investigación", por lo que "necesita un análisis" para conocer si realmente es eficaz.
EHU
Campus de Leioa de la UPV/EHU. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

Ocho centros de investigación y universidades, entre ellas la de Euskadi (UPV/EHU), han sido validados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid para que puedan realizar test de PCR para el diagnóstico de la COVID-19, con lo que son ya trece los centros de este tipo que pueden hacer la prueba.

El ISCIII, en coordinación con el Ministerio de Ciencia e Innovación, realiza un proceso "continuado de análisis y selección para asegurar que los centros colaboradores cumplan con los requisitos de bioseguridad y dispongan del personal y los procedimientos adecuados para poder realizar estas pruebas".

Durante el proceso se vigila, según un comunicado del Ministerio, que no se detraigan suministros de los centros sanitarios que realizan el diagnóstico microbiológico, dada la limitación de algunos de estos reactivos.

En la actualidad son trece los centros que colaboran para hacer más de 2.000 PCR al día (siete universidades y seis centros de investigación, militares y veterinarios), además hay otros en fases avanzadas de capacitación y podrían recibir la aprobación en próximas fechas.

Estos laboratorios, que según sus capacidades realizan entre 50 y 450 PCR diarias, apoyan a los hospitales de su comunidad y, en algunos casos, prestan apoyo a universidades, centros de referencia, residencias y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Los servicios sanitarios de las comunidades autónomas son los que tienen que confirmar la necesidad del apoyo diagnóstico que los centros de investigación y universidades capacitados puedan prestar a los laboratorios microbiológicos de los hospitales.

Además tienen que desarrollar un protocolo de envío de muestras y recogida de resultados que asegure la trazabilidad y el anonimato de unas pruebas que tienen validez legal.

Las comunidades autónomas son también quienes activan a los centros capacitados y les proporcionan las muestras que necesitan ser analizadas, siempre en coordinación con el Gobierno.

El proceso de evaluación para la posible incorporación de nuevos centros continúa y se han identificado más de 50, algunos pertenecientes a unas 30 universidades, que podrían reunir los requisitos mínimos para llevar a cabo estos análisis.

Murga dice que el coronatest está en fase de investigación y necesita análisis para saber si es eficaz

La consejera de salud del Gobierno vasco, Nekane Murga, ha indicado que el 'coronatest' que se está desarrollando en Euskadi, que pretende identificar el virus antes de presentar síntomas, se encuentra aun "en el ámbito de la investigación", por lo que "necesita un desarrollo y un análisis" para conocer si realmente es eficaz.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Nekane Murga ha recordado que en Euskadi se están desarrollando, desde el punto de vista de la investigación, varios tipos de test. El más "novedoso y puntero", ha indicado, es el que se ha denominado 'coronatest', con el que se pretende "identificar el virus antes de empezar a producir síntomas". "Lo que hace es detectar el antígeno, es decir, lo que se incorpora a nuestro cuerpo, y puede iniciar la respuesta inmune, es decir la enfermedad", ha explicado la consejera.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más