No, los verificadores de información no pueden censurar los mensajes de WhatsApp
Desde que hace una semana WhatsApp limitase los mensajes reenviados con mucha frecuencia para que solo se puedan enviar una vez por cada chat con el objetivo de evitar que se viralicen bulos e informaciones erróneas, se ha extendido por varias redes sociales que los contenidos del citado servicio de mensajería están siendo censurados, acusando de ello a los medios Maldita.es y Newtral.
Los dos servicios, especializados en contrastar información y desenmascarar fake news, son con los que trabaja la compañía estadounidense en España como verificadores externos de información para que cualquier usuario realice consultas sobre mensajes virales relacionados con el nuevo coronavirus.
Límite a los mensajes 'altamente reenviados'
Como ya se ha comentado más arriba, la preocupación por la posible censura llega tras la decisión hecha pública el pasado 7 de abril por WhatsApp -servicio propiedad de Facebook- de restringir el reenvío de determinados contenidos virales para evitar la propagación de desinformación.
En concreto, y como explicó el propio servicio de mensajería, se trata de los mensajes marcados con una 'doble flecha', que indica que previamente han sido enviado de un usuario a otro más de cinco veces.
En caso de que un usuario quiera reenviar uno de estos mensajes "reenviados muchas veces", debe saber que existe en la aplicación "un límite para que estos mensajes solo se puedan reenviar a un chat por vez". Esta decisión forma parte de las políticas globales de la empresa y no se restringen a España.
Comunicado de WhatsApp
El propio Facebook (dueño de WhatsApp) se ha visto obligado a salir al paso de lo que considera "rumores falsos" que circulan en relación con el nuevo límite de reenvíos. Así, según el comunicado hecho publico por la compañía, "este límite se aplica automáticamente y no guarda relación alguna con el contenido del mensaje -que WhatsApp ni ve, ni modera, ni censura- porque todos los mensajes y llamadas de WhatsApp están protegidos con un cifrado de extremo a extremo".
La empresa estadounidense aclara que "el cifrado de extremo a extremo significa que solo tú y la persona a la que estás escribiendo podéis ver el contenido de vuestros mensajes, y nadie más – ni siquiera WhatsApp". Además, indica que "el límite de reenvío automático se aplica sistemáticamente en todo el mundo y no tiene relación alguna con la verificación de información en WhatsApp o en Facebook".
Asimismo añade que "el nuevo límite de reenvío global fue implementado por WhatsApp para mantener el servicio personal y privado, y para reducir la propagación de mensajes virales, con el objetivo de mantener a nuestros usuarios seguros. No está relacionado de ninguna manera con las organizaciones de verificación ni con la 'censura', y cualquier afirmación que sugiera lo contrario es 100% falsa".
Aquí se puede ver el comunicado publicado por Facebook:
¿Qué son los verificadores de información?
Los verificadores de información son organizaciones especializadas en comprobar los datos que se difunden tanto en medios de comunicación como a través de las redes sociales y aplicaciones de mensajería con el objetivo de combatir los bulos y la desinformación.
La International Fact-Checking Network (IFCN) es una alianza internacional dedicada a vigilar que las organizaciones de verificación periodística que forman parte de ella cumplan su cometido con imparcialidad y profesionalidad.Estas organizaciones han firmado un Código de Principios que establece la IFCN, y de forma periódica deben superar un examen de un asesor independiente en el que se evalúa el cumplimiento de dicho código. En España están certificadas Maldita.es, Newtral y Efe Verifica.
Por ese código, se comprometen a publicar informes "no partidistas" de forma regular sobre "la precisión de las declaraciones de figuras públicas e instituciones prominentes y otras reclamaciones ampliamente circuladas relacionadas con cuestiones de interés público", tal y como recoge la IFCN en su página web.
La IFCN y su relación con WhatsApp
En el apartado que WhatsApp ha creado en su web para que sus usuarios accedan a recursos e información oficial sobre la pandemia de COVID-19 y se evite, de esta manera, la difusión de desinformación, consta la lista de verificadores que, de manera externa, explican con información contrastada los bulos. En la citada lista aparecen recogidos, entre otras opciones, Maldita.es y Newtral, con las que los usuarios pueden contactar directamente.
Esta lista, como explican desde Maldita.es a Europa Press, es una recomendación que hace WhatsApp para que, en caso de que el usuario tenga dudas sobre un mensaje que ha recibido, pueda contactar con el número que se facilita e informar sobre ello.
En el caso de Maldita.es, este proceso sería el siguiente: después de recibir el mensaje de contenido dudoso enviado por un usuario, inician el proceso de verificación con su metodología y el resultado se publica posteriormente en su página web.
"Sólo podemos desmentir en nuestra web los contenidos", explican. Y señalan que no tienen ningún tipo de acceso a WhatsApp: "esa verificación que hacemos en ningún modo afecta al contenido que circula en WhatsApp: ni lo elimina, ni lo censura, ni nada".
Así se refleja también en el desmentido publicado por Maldita.es a través de su sección Maldito Bulo:
Por su parte, Newtral también ha publicado su propio comunicado en el que desmonta la sugerencia de cualquier censura o tutelaje por su parte en los contenidos de WhatsApp.
EiTB colabora con Maldito Bulo estos días en la lucha para hacer frente a los bulos junto a VOST Euskadi y la comunidad científica del programa de divulgación de Eva Caballero en Radio Euskadi, La Mecánica del Caracol.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.