Cómo recuperar el dinero abonado por los viajes del Imserso
El Gobierno español ha publicado el procedimiento a seguir para la devolución de las cantidades ya abonadas para viajes del programa de Turismo Social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), como consecuencia de la prórroga de la suspensión para realizar estas actividades hasta el 30 de junio por el coronavirus.
El pasado fin de semana, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una orden ministerial en la que anunciaba dicha prórroga, una situación que afecta a la totalidad de los viajes del Imserso, con independencia de su procedencia, del destino de los mismos, de la duración o la modalidad del viaje.
Ante esta orden decretada a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Gobierno ha asegurado que se podrán recuperar las cantidades ya abonadas para estos viajes, aunque ha matizado que la devolución no se va a gestionar inmediatamente, ya que debe concretarse la forma de ejecutarla.
Además, el Ministerio competente ha explicado que en estos momentos exclusivamente se está procediendo a recoger las solicitudes de devolución, aunque no hay un plazo establecido para realizar las gestiones ante las agencias de viajes o enviar la documentación a través de Correos, por lo el Ejecutivo ha instado a esperar a que la situación se normalice y se pueda salir de casa para solucionar esta cuestión.
El procedimiento que se deberá seguir para presentar las solicitudes de devolución varía y será distinto en función de cuál sea la empresa encargada de la gestión del viaje.
1. Para el caso de los viajes de turismo de costa peninsular, gestionados por Mundiplan:
· Si la reserva la hizo el usuario a través de la página web mundiplan.es deberá entrar nuevamente en esta página web, introducir su localizador y solicitar la tramitación 'suspensión viajes del Imserso'.
· Si la reserva la hizo el usuario a través de una agencia de viajes, deberá acudir a la misma una vez se levante el estado de alarma y se pueda circular y transitar libremente por las calles y cuando estos establecimientos estén abiertos.
2. Para el caso de los viajes de turismo de costa insular y turismo de interior, gestionados por Turismo Social, se deberá enviar "necesariamente" por correo postal la documentación original del viaje cuando la situación se normalice junto con los 24 dígitos del IBAN bancario y el nombre del titular de la cuenta.
"Es preciso indicar que, tal y como se ha expuesto anteriormente, la devolución no se va a gestionar inmediatamente. Por ello, al no haber un plazo establecido para enviar la documentación se deberá remitir, siguiendo las indicaciones que rigen en el actual Estado de Alarma, cuando la situación se normalice y se pueda salir de casa", ha insistido el Gobierno.
Te puede interesar
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.