Cómo recuperar el dinero abonado por los viajes del Imserso
El Gobierno español ha publicado el procedimiento a seguir para la devolución de las cantidades ya abonadas para viajes del programa de Turismo Social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), como consecuencia de la prórroga de la suspensión para realizar estas actividades hasta el 30 de junio por el coronavirus.
El pasado fin de semana, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una orden ministerial en la que anunciaba dicha prórroga, una situación que afecta a la totalidad de los viajes del Imserso, con independencia de su procedencia, del destino de los mismos, de la duración o la modalidad del viaje.
Ante esta orden decretada a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Gobierno ha asegurado que se podrán recuperar las cantidades ya abonadas para estos viajes, aunque ha matizado que la devolución no se va a gestionar inmediatamente, ya que debe concretarse la forma de ejecutarla.
Además, el Ministerio competente ha explicado que en estos momentos exclusivamente se está procediendo a recoger las solicitudes de devolución, aunque no hay un plazo establecido para realizar las gestiones ante las agencias de viajes o enviar la documentación a través de Correos, por lo el Ejecutivo ha instado a esperar a que la situación se normalice y se pueda salir de casa para solucionar esta cuestión.
El procedimiento que se deberá seguir para presentar las solicitudes de devolución varía y será distinto en función de cuál sea la empresa encargada de la gestión del viaje.
1. Para el caso de los viajes de turismo de costa peninsular, gestionados por Mundiplan:
· Si la reserva la hizo el usuario a través de la página web mundiplan.es deberá entrar nuevamente en esta página web, introducir su localizador y solicitar la tramitación 'suspensión viajes del Imserso'.
· Si la reserva la hizo el usuario a través de una agencia de viajes, deberá acudir a la misma una vez se levante el estado de alarma y se pueda circular y transitar libremente por las calles y cuando estos establecimientos estén abiertos.
2. Para el caso de los viajes de turismo de costa insular y turismo de interior, gestionados por Turismo Social, se deberá enviar "necesariamente" por correo postal la documentación original del viaje cuando la situación se normalice junto con los 24 dígitos del IBAN bancario y el nombre del titular de la cuenta.
"Es preciso indicar que, tal y como se ha expuesto anteriormente, la devolución no se va a gestionar inmediatamente. Por ello, al no haber un plazo establecido para enviar la documentación se deberá remitir, siguiendo las indicaciones que rigen en el actual Estado de Alarma, cuando la situación se normalice y se pueda salir de casa", ha insistido el Gobierno.
Más noticias sobre sociedad
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.