Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza denuncia a la mujer que grabó una detención en Bilbao

La Ertzaintza han denunciado a las vecinas y vecinos que protestaron ante la detención violenta de un joven y su madre en el barrio de San Francisco.
Los agentes golpearon al joven y a su madre. Imagen del vídeo difundido en redes sociales

El pasado 29 de marzo, la Ertzaintza detuvo a un joven y a su madre de manera violenta en el barrio bilbaíno de San Francisco. Los vecinos protestaron desde las ventanas y los balcones; el arresto fue grabado por una vecina y las imágenes se difundieron rápidamente a través de las redes sociales.   

Según han informado las asociaciones Bilbo Zaharra y SOS Racismo, la Ertzaintza ha denunciado este miércoles a la mujer que grabó las imágenes y a las personas que protestaron desde su casas bajo la acusación de injurias a la autoridad.

Agentes de la Ertzaintza han acudido a los domicilios de las personas denunciadas para entregar las correspondientes notificaciones.

La mujer que grabó el arresto ha sido denunciada tanto por grabar y difundir las imágenes sin permiso como por insultos a los agentes de la Ertzaintza y la Policía Municipal.

La asociación vecinal Bilbo Zaharra ha exigido la retirada inmediata de las denuncias y ha pedido la comparecencia pública de la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Herria, y la concejal de Seguridad, Amaia Arregi, para que expliquen lo que está ocurriendo y aclaren en qué ha quedado la investigación interna que abrieron por estos hechos.

Por su parte, SOS Racismo ha advertido de que la violencia policial contra las personas migrantes es habitual y ha añadido que muchos vecinos denunciados protestaron haciendo ruido, pero nunca insultaron a los agentes.

VÍDEO | Imágenes de la detención violenta en San Francisco

18:00 - 20:00

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X