Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

ELA demanda a otras cinco residencias y a las diputaciones vascas

Por su parte, el sindicato LAB ha denunciado al departamento de Salud del Gobierno Vasco por no intervenir dos residencias de Vitoria y Ermua para tomar medidas contra el coronavirus.
ELA denuncia el incumplimiento de los protocolos para hacer frente al coronavirus. Foto: Efe.

El sindicato ELA ha presentado nuevas demandas contra cinco residencias de mayores de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa por "vulnerar el derecho a la salud y la vida de los trabajadores" de estos centros afectados por el Covid-19 y de manera solidaria ha demandado también a las tres Diputaciones forales.

Estas demandas se suman a las tres presentadas con anterioridad por el sindicato contra tres residencias de ancianos de Gipuzkoa y la Diputación foral del territorio por el mismo motivo.

En esta ocasión, ELA ha demandado en Bizkaia a las residencias Abeletxe de Ermua, Fundación Miranda de Barakaldo y la Residencia Arandia de Arrigorriaga y a la Diputación del territorio, por "ser responsable y titular del servicio".

En Álava, ha demandado a la residencia Ariznavarra y en Gipuzkoa a la Residencia Berra de Alza (Donostia), así como a las respectivas Diputaciones Forales.

En sus demandas, ELA solicita "medidas cautelarísimas" para que las direcciones urgentemente provean a todas las trabajadoras de Equipos de Protección Individual -EPI- homologados, realicen test para detectar el Covid-19 a todas las empleadas y cumplan de manera íntegra las guías y protocolos estipulados.

Según ha precisado la central, en la Residencia Abeletxe de Ermua, gestionada por la empresa Vitalitas-Vialia, han fallecido 18 usuarios y casi 30 trabajadoras han dado positivo en las pruebas para detectar el coronavirus. En ella, "el incumplimiento de las medidas y de los protocolos está siendo una constante", ha asegurado.

También en la Residencia Arandia de Arrigorriaga, del Grupo DOMUS VI y donde han fallecido 9 usuarios, y en la residencia Fundación Miranda de Barakaldo, con 12 usuarios fallecidos, se han "incumplido" los protocolos y hay falta de equipos de protección, según los datos de ELA.

El sindicato ha denunciado que, asimismo, ha sido "una constante" la falta de EPI en la residencia alavesa de Ariznavarra de la empresa DOMUS VI, en la que han fallecido, según sus datos, 10 personas por Covid-19, 32 trabajadoras están de baja y de los residentes más del 35 % ha dado positivo.

En Gipuzkoa, ELA ha demandado a la Residencia Berra de Alza (Donostia), del Grupo DOMUS VI, donde "han fallecido 25 personas desde el pasado 20 de marzo", 38 trabajadoras están de baja por haber dado positivo y otros 28 residentes como positivo. En este centro, sólo se ha hecho test "a los residentes que presentan síntomas".

Por otro lado, el Juzgado de lo Social número 1 de Eibar ha desestimado adoptar medidas cautelares en la residencia Argixao de Zumarraga, tal y como lo solicitaba ELA.

El sindicato ha señalado que en el auto de Eibar se apunta "que si bien sería de todo punto de vista deseable el cumplimiento por parte de las codemandadas de todas y cada una de las exigencias esgrimidas por la parte actora en su demanda, que en la situación actual y dado el estado de alarma en el que nos encontramos la premura con la que aquella pretende que se lleven a cabo, resulta prácticamente imposible", por lo que se desestima la adopción de medidas cautelares contra la residencia.

ELA ha indicado que, no obstante, podrán ser tenidas en consideración tras el juicio que se celebrará el próximo 23 de abril de 2020.

LAB denuncia al departamento de Salud por no intervenir dos residencias de Vitoria y Ermua

Por su parte, el sindicato LAB ha interpuesto una solicitud de medida cautelarísima ante la falta de respuesta del departamento de Salud a su exigencia de intervención directa de dos centros residenciales, la Residencia Carmelitas de la Caridad en Vitoria y la Residencia Abeletxe en Ermua.

Según el sindicato, han solicitado a la consejería de Salud la intervención directa de estos dos centros de mayores para que se tomen en ellas varias medidas contra el coronavirus.

Entre ellas, estudios reales de epidemiología a todas las personas trabajadoras y usuarias, un aumento del personal de atención directa e indirecta y la dotación de medidas de protección a los trabajadores.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más