Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

¿A qué distancia y cómo puedo desplazarme para trabajar en mi huerta particular?

La actividad en los huertos particulares está permitida, pero surgen dudas a la hora de saber a qué distancia y cómo podemos desplazarnos sin peligro de ser sancionados por ello.
Un hombre trabaja en su huerta. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

El trabajo y mantenimiento de los huertos particulares es una de las actividades permitidas en este estado de alarma generado por la pandemia del coronavirus, pero en algunos casos concretos surgen dudas a la hora de saber a cuánta distancia podemos desplazarnos, y cómo, para su uso y mantenimiento.

Según indican fuentes de la Ertzaintza, no hay una distancia concreta que marque qué desplazamientos están permitidos y cuáles no en esos casos.

En los huertos situados dentro del terreno particular de la vivienda que se habita no hay ningún problema, ya que se entiende que es un desplazamiento corto que se hace a pie.

Sin embargo, cuando ese huerto no se encuentra en el mismo lugar que nuestra vivienda, la Ertzaintza apela al "sentido común". Es decir, no se permiten desplazamientos entre diferentes municipios, sea a pie o en automóvil, aunque se entiende que en los casos en los que el huerto se encuentra en el mismo municipio, y el automóvil se utiliza para transportar material de labranza, no hay ningún problema. Los agentes vigilarán, en cada caso, que no se cometan abusos.

Lo que dicen las normas

La última revisión de las normas que rigen la movilidad durante el estado de alarma publicada por la Ertzaintza el miércoles 15 de abril afirma que la actividad en huertas, invernaderos y similares está permitida en los casos en los que esa actividad sea profesional y también en las huertas familiares, pero no en las que estén ubicadas en segundas residencias.

El trabajo en huertas familiares está permitido "siempre y cuando la movilidad y la estancia se realicen por el tiempo imprescindible, respetando las medidas establecidas por la Autoridad Sanitaria".

Ni eventos, ni celebraciones

Así, se permite la recolección de productos, labores de mantenimiento, preparación del terreno para la siembra y planta, la propia plantación, siembra, así como el riego y abono.

Lo que no está permitido es llevar a cabo cualquier tipo de evento o celebración en el propio terreno o en las instalaciones asentadas, ya sean permanentes o no.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más