'The Washington Post' no ha confirmado que el coronavirus se creara en un laboratorio
El prestigioso diario estadounidense The Washington Post ha desmentido haber publicado que el coronavirus fuera creado en un laboratorio de la ciudad China de Wuhan.
Un mensaje que ha circulado en los últimos días por WhatsApp aseguraba que The Washington Post había podido confirmar que el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, fue originado por un fallo de seguridad registrado en un laboratorio de Wuhan, donde se detectaron los primeros casos.
Varios usuarios se han puesto en contacto con nosotros en el 600 900 454, es decir, en el WhatsApp de la iniciativa de EiTB para frenar los #Coronabulos, para advertirnos de la difusión de esa supuesta información. Euskal Irrati Telebista está en contacto, durante estos días de pandemia, con Maldito Bulo y VOSTEuskadi, para colaborar en poner freno a las 'fake news' sobre el coronavirus, y, además, cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en La Mecánica del Caracol, el programa de divulgación de Radio Euskadi que dirige Eva Caballero.
El mensaje que circula por WhatsApp comienza afirmando que "el coronavirus se originó en el laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan", en el marco de un supuesto programa chino de investigación viral, y asegura que, en consecuencia, "no tuvo su origen en un murciélago comido en un mercado de animales" de la ciudad, como se sospecha.
Señala, a continuación, que el "paciente cero", es decir, la primera persona que contrajo la enfermedad, era un trabajador del laboratorio. Como fuente de información, cita a un periodista de investigación, Bret Baier, y varias informaciones de The Washington Post.
El mensaje que se ha viralizado y nos han hecho llegar nuestros usuarios alude a diversos supuestos esfuerzos del Gobierno de China para ocultar lo sucedido realmente. Se indica, entre otros aspectos, que el mercado de Wuhan, identificado como posible punto de origen, nunca vendió murciélagos, que "el programa de investigación trataba de situar la capacidad china para identificar y combatir virus al mismo nivel que la de Estados Unidos" (el mensaje señala que The Washington Post fue informado de ello), o que China llevó a cabo diversas acciones para eliminar evidencias de la transmisión accidental del SARS-CoV-2.
Acusa a la Organización Mundial de la Salud, y a su director general, Tedros Adhanom, de ayudar a China "desde el principio" a cubrir sus huellas, y finaliza aseverando que, en los seis días siguientes a que altos funcionarios chinos determinaran en secreto que probablemente se enfrentaban a un brote en Wuhan, la ciudad organizó un banquete masivo para decenas de miles de personas, y millones comenzaron a viajar para las celebraciones del Año Nuevo Chino.
De esta forma, para cuando el presidente de China, Xi Jinping, lanzó una advertencia en público, el 20 de enero, más de 3.000 personas habían sido ya infectadas, en lo que supondría, según trasladó una supuesta fuente a The Washington Post, "el encubrimiento gubernamental más grande y costoso de todos los tiempos".
¿Qué dijo realmente The Washington Post?
Tal y como precisa la página web Maldita.es, a través de su sección Maldito Bulo, The Washington Post publicó una columna de opinión firmada por el columnista Josh Rogin. El autor se hacía eco de la visita cursada en enero de 2018 por diplomáticos con formación científica de la Embajada de Estados Unidos en China al Instituto de Virología de Wuhan, donde se llevaban a cabo investigaciones de riesgo con virus en murciélagos, y aseguraba que los diplomáticos alertaron de supuestos fallos en la seguridad del laboratorio.
En concreto, Rogin afirmaba que los oficiales estadounidenses vaticinaron el riesgo de una nueva pandemia como la del virus SARS, que tuvo lugar en 2003 y dejó 774 muertos, ante "el trabajo de ese laboratorio con coronavirus provenientes de murciélagos y su potencial transmisor a humanos".
En su columna, destaca Maldita.es, Josh Rogin no hace referencia al presunto paciente cero, ni confirma que dicho paciente fuera un trabajador del laboratorio visitado por los diplomáticos.
¿Cuál es el desmentido del periódico?
Como subraya Maldita.es, el propio The Washington Post ha desmentido haber confirmado que el coronavirus tuviera su origen en un laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan; lo hizo unos días atrás, a través de Mael Vallejo, su editor de Opinión en español, que compartió en Facebook un post con este mensaje:
"Si ya les llegó la cadena por WhatsApp con la fake news, atribuida al WashPost, de que el paciente cero de coronavirus en China era empleado de un laboratorio, sepan que no es cierto. Lo que sí dice el artículo es que en un laboratorio poco seguro de Wuhan se estaba experimentando con coronavirus, que eso lo sabían en Estados Unidos, y que existe la probabilidad de que algo se saliera de control ahí".
Bret Baier, el periodista de investigación a quien el mensaje que se ha difundido por WhatsApp cita como fuente, es un presentador de la cadena Fox News. Maldita.es precisa que ha defendido en público su teoría en diversas ocasiones, y que acostumbra a citar fuentes de inteligencia no identificadas, sin añadir evidencias.
Maldita.es recuerda que la hipótesis de que el SARS-CoV-2 tuviera su origen en el laboratorio de Wuhan ha tenido una rápida difusión, ya que los científicos que trabajan en él lo hacen con virus similares; pero, no obstante, no hay evidencias, al menos por el momento, de que eso sucediera así, y, además, diversos nombres relevantes de la comunidad científica han manifestado su opinión contraria a esa posibilidad, como ya comentamos en un anterior desmentido.
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.