No hay evidencia de que el coronavirus sobreviva peor con clima cálido o más húmedo
El Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España ha informado de que no hay, al menos por el momento, evidencias científicas para afirmar que el coronavirus sea menos transmisible en presencia de un clima cálido y húmedo, una posibilidad que podría reducir la incidencia de la COVID-19 según avance la primavera, se acerquen acercando los meses de verano, y haga más calor.
En un informe científico publicado en Twitter, el Ministerio señala que se trata de una de las hipótesis con las que está trabajando la comunidad científica, y que algunos estudios preliminares apuntan en esa dirección, pero precisa que aún no existen pruebas suficientes para afirmar que el coronavirus SARS-CoV-2 sobrevive peor con el calor y que la pandemia podría atenuarse con la llegada de temperaturas más altas o con un clima más húmedo.
Varios usuarios se han puesto en contacto con nosotros en el 600 900 454, el WhatsApp de la iniciativa de EiTB para frenar los #Coronabulos, en los últimos días, ante la existencia de diversos mensajes asegurando lo contrario.
En concreto, en esos mensajes, que circulan por WhatsApp, se indica que el coronavirus "muere" o es eliminado cuando la temperatura es de 26 o 27 grados o superior. Los textos que nos han hecho llegar nuestros usuarios citan a un supuesto médico italiano que trabajó en el hospital de Shenzhen, en China, y fue designado por el Gobierno chino para integrarse al equipo de estudio del virus.
También se hacen eco de supuestas declaraciones hechas por la doctora Lidia Rota Vender, hematóloga y presidenta de la Asociación contra la Trombosis y Enfermedades Cardiovasculares en Italia.
Los mensajes sugieren que con la llegada del calor la incidencia de la COVID-19 será menor, dado que el coronavirus, dicen algunos textos, "no es resistente al calor, y se muere a una temperatura de 26 a 27 grados"; en otros mensajes, se detalla que el virus no resiste temperaturas superiores a esa barrera de 26-27º.
"Por lo tanto, beba mucha agua caliente, como té e infusiones. No es una cura, pero es bueno para el cuerpo. Beber agua caliente es efectivo para matar todos los virus. Trate de no beber hielo, y expóngase al Sol si es invierno", aconseja.
Respuesta del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España
Ante afirmaciones como estas, y en respuesta a quien asegura que la incidencia del coronavirus va a ser menor con la llegada del verano, el Ministerio español de Ciencia e Innovación ha publicado este lunes el siguiente tuit:
El Gobierno de España comparte, con el tuit, un informe científico titulado 'Clima, temperatura y propagación de la COVID-19'. En ese estudio, se indica que, efectivamente, una de las hipótesis con las que trabaja la comunidad científica "es la opción de que el coronavirus SARS-CoV-2 sea menos transmisible en presencia de un clima cálido y húmedo".
No obstante, destaca que, por el momento, se trata solo de una hipótesis: "Aunque hay estudios preliminares que apuntan en esa dirección, aún no existen evidencias científicas suficientes" para afirmarlo.
"Se sabe que algunos virus de tipo respiratorio, como el de la gripe, se propagan más durante los meses de clima frío, y que, por lo general, los demás coronavirus conocidos sobreviven peor a temperaturas más altas y a la mayor humedad que en entornos más fríos o más secos. Hay algunas razones que sustentan la estacionalidad de los virus en regiones templadas, pero aún falta información sobre si esta teoría puede aplicarse al coronavirus", continúa el informe.
El coronavirus se está extendiendo "de manera eficaz" por todo el mundo, "incluso en climas cálidos y húmedos", señala el Ministerio. Por ello, "aún es pronto para considerar la estacionalidad climática como un factor clave de su transmisibilidad".
La falta de "conocimiento completo" del SARS-CoV-2 y el carácter preliminar de los estudios recomiendan prudencia ante una hipotética menor transmisión con climas cálidos y húmedos.
"Hacen falta más estudios sobre el impacto de la variabilidad climática, la contaminación del aire, los patrones de relación social, la susceptibilidad de la población y la vigilancia de infecciones respiratorias", entre otras cuestiones, precisa el Ministerio.
En torno a la doctora Lidia Rota Vender, que es citada en uno de los mensajes que hemos recibido en nuestro WhatsApp, la web Maldita.es, con la que EiTB está en contacto estos días para colaborar en poner freno a las 'fake news' sobre el coronavirus, afirma que Rota sí ocupa el puesto de presidencia de la Asociación contra la Trombosis y Enfermedades Cardiovasculares en Italia, pero que "no hay ninguna prueba de que haya sido la propia doctora quien haya iniciado la difusión de esta información".
Euskal Irrati Telebista también colabora con VOSTEuskadi para identificar y frenar 'fake news' sobre el coronavirus. Además, cuenta con la colaboración de la comunidad científica que participa habitualmente en el programa de divulgación La Mecánica del Caracol, de Radio Euskadi, que dirige Eva Caballero.
Más noticias sobre sociedad
El Ayuntamiento de Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Logran perimetrar el importante incendio forestal declarado en Valdizarbe
El incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Tres máquinas bulldozer y un avión anfibio se han sumado para ayudar en las labores de contención. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.