Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

OCU alerta contra la venta on line de pruebas de autodiagnóstico de coronavirus

Los test on line, que se comercializan en Internet no cuentan con las necesarias garantías, según la OCU, y pueden dar lugar a interpretaciones erróneas, contribuyendo incluso a extender el contagio.
Las únicas pruebas recomendadas son las de las autoridades sanitarias y los laboratorios. Foto: EiTB

Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda a los ciudadanos que las únicas pruebas recomendadas son las que realizan las autoridades sanitarias y los laboratorios autorizados y que sus resultados deben ser siempre interpretados por un profesional.

Actualmente, con motivo de la orden del Ministerio de Sanidad del 14 de abril, solo los médicos están capacitados para prescribir las pruebas de detección de coronavirus en base a las pautas establecidas por las autoridades: básicamente, cuando se sospeche de infección. Sin embargo, son muchos los ciudadanos asintomáticos a los que les urge conocer su estado de salud para poder ir a trabajar o asistir a algún familiar. En estos casos no es raro tratar de buscar empresas y laboratorios privados que los realicen. Una situación que puede dar lugar a interpretaciones erróneas de los resultados de las pruebas, según avisa la OCU.  

OCU advierte que no todos los test adquiridos y realizados fuera del marco de prescripción médica ofrecen las debidas garantías, sobre todo cuando se trata de pruebas comercializadas en Internet. Por eso, la OCU alerta contra la adquisición de este tipo de test de autodiagnóstico on line. Primero, porque pueden dar lugar a resultados erróneos que, en ausencia de la interpretación de un profesional sanitario, pueden contribuir a extender el contagio. Y segundo, porque se corre el riesgo de contactar con empresas fraudulentas.

OCU considera preciso aclarar que las únicas pruebas válidas son las que realizan las autoridades sanitarias y los laboratorios autorizados. Las hay de dos tipos: las PCR, que permiten el diagnóstico en los primeros días de la infección al detectar la presencia del virus (pero no una vez que se ha superado); y los test de anticuerpos, que empiezan a ser positivos tras la primera semana (no antes) y que lo siguen siendo una vez que el virus ha desaparecido del organismo, lo que permite averiguar si se ha pasado la infección aunque no haya sido consciente de ello.

Por todo ello OCU insiste en la urgencia de adoptar las medidas necesarias para disponer, cuanto antes, de pruebas diagnósticas suficientemente sensibles y validadas bajo control de las autoridades sanitarias y accesibles para toda la población y considera precipitada la decisión del Gobierno de permitir la vuelta al trabajo en actividades no esenciales mientras no se cuente con estudios epidemiológicos que permitan conocer la extensión real de la infección y se garantice el acceso generalizado a mascarillas y guantes.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más