No, comer piña, limón, aguacate o ajo no protege del coronavirus
Consumir alimentos con un pH mayor, es decir, más alcalinos, no nos protege ante el coronavirus, ni ayuda a prevenir la COVID-19.
El pH de los alimentos que comemos no modifica el de nuestro cuerpo, que siempre se mantiene constante, entre 7.3 y 7.45; así pues, seguir una dieta basada en alimentos con un pH mayor no sirve para que cambie nuestro pH.
Varios usuarios se han puesto en contacto con nosotros en el 600 900 454, en el WhatsApp de la iniciativa de EiTB para frenar los #Coronabulos, en los últimos días, advirtiendo de la existencia de un mensaje que indica lo contrario. Ha sido ampliamente difundido en redes sociales, como Facebook y Twitter, y por WhatsApp.
Este es el mensaje al que aludimos:
Información para todos, el COVID-19 es inmune a los organismos con un pH mayor de 5.5
* Centro de VIROLOGÍA, Moscú Rusia.
Necesitamos consumir alimentos más alcalinos que nos ayuden a subir el nivel de pH para contrarrestar el virus.
Algunos de los cuales son:
Limón - 9.9 pH
Aguacate - 15.6 pH
Ajo - 13.2 pH
Mango - 8.7 pH
Mandarina - 8.0 pH
Piña - 12.7 pH
Naranja - 9.2 pH
No guarde esta información solo para usted. Pásalo a toda tu familia y amigos. Cuídense y que Dios los bendiga.
El mensaje ha sido difundido en muchos países del mundo (Venezuela, varios países de África…), y, en alguna otra versión, atribuye la autoría del estudio cuya conclusión presenta a un centro de investigación mexicano, de la localidad de Monterrey.
El consumo de estos alimentos no nos protege ante la COVID-19
El programa divulgativo La Mecánica del Caracol, de Radio Euskadi, que dirige y presenta Eva Caballero, con el que colabora EiTB para frenar la difusión de 'fake news' relacionadas con la COVID-19, se ha hecho eco de este mensaje, y ha explicado por qué contiene una información que no es cierta. Para ello, ha entrevistado al catedrático de Microbiología de la UPV/EHU Guillermo Quindós. Puedes escuchar la entrevista completa en este enlace, a partir del minuto 42:30.
Según detalla el experto, el pH de los alimentos que comemos no tiene incidencia en nuestro organismo: "Cuando digerimos, usamos los componentes que tienen, esos bloques que se absorben", precisa, "pero nuestro pH interno se mantiene más o menos dentro de unos límites constantes, entre un 7.3 y un 7.35, 7.4 o 7.45".
Quindós destaca que es necesario que nuestro pH se mantenga siempre en los mismos parámetros, porque de lo contrario, "podríamos tener problemas orgánicos muy serios, empezaríamos a tener disfunciones y podríamos tener enfermedades".
El catedrático señala que los alimentos que aparecen en la lista del mensaje pueden ser muy buenos desde la perspectiva alimentaria, "pero no tiene lógica pensar, desde el punto de vista médico, que van a modificar nuestro pH y evitar que el virus se replique".
"Hay alimentos que aportan mejores nutrientes y vitaminas para que nuestro sistema inmunitario esté más vigoroso", dice el experto, "pero, en esto, sucede lo mismo que con los complementos vitamínicos: a quienes no tienen problema de hipovitaminosis, no les aportan nada", ilustra.
Quindós finaliza su entrevista señalando que, "quien guste de comer piña", uno de los alimentos que aparece en la lista del mensaje, "que la coma, pero procurando no darse atracones".
Maldita.es también lo desmintió
La web Maldita.es, con la que también está en contacto en estos días EiTB dentro de esta iniciativa para hacer frente a los #Coronabulos, también desmintió este mensaje, el pasado 13 de abril: "Todos los virus mueren en pH extremos, tanto ácidos como básicos", explicó a la web Pepe Alcamí, virólogo del Instituto de Salud Carlos III, y por eso usamos para desactivarlos productos como la lejía, "pero una cosa es inactivar el virus en superficies, y otra inactivarlo a base de subir o bajar el pH del organismo”, afirma.
Valores de pH incorrectos
Maldita.es precisa que el pH "es la escala con la que medimos cómo de ácido o alcalino es un medio; se mide con valores que van del 0 al 14, en la que el 0 es lo más ácido y el 14 lo más alcalino".
El pH otorgado en el mensaje a los alimentos que aparecen en él no es correcto. Hemos consultado esta web del U.S. Department of Health & Human Services; según ella, el pH del limón está entre 2.0 y 2.6 (el mensaje dice que es 9.9); el del aguacate, entre 6.27 y 6.58 (el mensaje le otorga un 15.6, superior al mayor parámetro de la escala); el del ajo es de 5.80 (el mensaje indica 13.2); el del mango está entre 3.4 y 6.0 (según el mensaje, 8.7); el de la mandarina, entre 3.32 y 4.48 (le dan 8.0); el de la piña, entre 3.2 y 4.0 (no 12.7); y el del mango, 3.3-4.9 (no 9.2).
El centro de virología de Moscú que cita el mensaje, además, no es identificado de ninguna otra manera; así, no es posible saber a qué centro se refiere.
Euskal Irrati Telebista colabora, asimismo, con VOSTEuskadi para colaborar en poner freno a las 'fake news' sobre el coronavirus.
Más noticias sobre sociedad
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.