La CAV y Navarra registran 26 y 12 muertes con COVID-19 en las últimas 24 horas
La pandemia de coronavirus ha dejado en Euskadi 26 muertos y 344 nuevos casos positivos en las últimas horas, aunque la evolución de la pandemia muestra "una clara tendencia positiva".
Así lo ha valorado la consejera de Salud, Nekane Murga, en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco después de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, haya a informado de las medidas adoptadas por el Gobierno autonómico en la crisis de la pandemia del coronavirus y haya anunciado su deseo de que las elecciones autonómicas sean en julio.
De este modo, desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, la Comunidad Autónoma Vasca suma 13.780 personas afectadas de las que 801 permanecen hospitalizadas y 1.193 fallecimientos por coronavirus.
Murga ha explicado que ayer se hicieron 8.795 pruebas de detección (4.399 PCR y 4.396 test rápido), la cifra diaria más elevada hasta la fecha y solo el 7 % de ellas dieron positivo.
Por su parte, el número de personas recuperadas o dadas de alta asciende ya a los 8.459. 4.084 personas se han recuperado y 5.514 han recibido el alta (es posible que la misma persona esté contabilizada en las dos listas). "Solo en el día de ayer se recuperaron o se les dio el alta a 323 personas más", ha destacado.
La consejera ha destacado además que este jueves ninguna persona tuvo que ser ingresada en la UCI por COVID-19, algo que no ocurría desde el 1 de marzo. Por todo ello, a excepción del "desgarrador" dato de muertos, el resto de parámetros muestran una "clara tendencia positiva" de la evolución de la pandemia, que "recibimos con esperanza, pero con cautela". En ese sentido, ha dicho que la situación es los hospitales "sigue mejorando de forma sustancial".
Por territorios, en Álava el número de contagios asciende a 3.453, de los que 143 permanecen hospitalizados; en Bizkaia, son 7.828 las personas contagiadas, de las que 475 se encuentran ingresadas; y en Gipuzkoa el número de positivos es de 2.499, de los que 183 están hospitalizados.
Por su parte, Iñigo Urkullu ha añadido a los datos aportados por la consejera de Salud que los positivos detectados en las residencias, según la última actualización de las diputaciones forales, son 1.690, y las personas fallecidas con o por covid-19 en centros residenciales han sido 499. Además, ha señalado que el número de profesionales sanitarios infectados ha sido de 2.280.
Minuto de silencio en el Parlamento Vasco por las víctimas de la COVID-19:
Navarra ha aumentado de forma exponencial su capacidad para realizar pruebas PCR de detección del coronavirus, en un día en el que se efectuaron 1.357 test. De hecho, en la jornada anterior se habían realizado 913, frente a los 400-500 de días previos. De las 1.357 pruebas, un 7 % obtuvieron resultado positivo.
Por otra parte, ayer se registraron 117 nuevos casos, lo que supone un incremento del 2,3 % respecto al total de casos acumulados, un índice que se mantiene estable a pesar del aumento tan importante en el número de PCR realizadas. Desde que se iniciara la epidemia, la cifra total de contagiados en la Comunidad Foral de Navarra se sitúa en 5.180.
A lo largo de la última jornada se han registrado 12 fallecimientos. La cifra total de decesos por COVID-19 registrados en Navarra se sitúa por lo tanto en 421. El 70,5 % (294) de las muertes acaecidas entre casos confirmados han sido hospitalarias y 127 extrahospitalarias. El rango de edad de los 421 fallecidos oscila entre 26 y 107 años con una edad media de 83 años.
Navarra cuenta a día de hoy con 3.207 casos activos, cantidad que no tiene en cuenta las personas fallecidas ni las que han recibido el alta epidemiológica, lo que supone 2 casos menos que la jornada anterior. De ellos, 2.856 está actualmente en seguimiento en su residencia habitual, 225 hospitalizados en planta, 79 en hospitalización domiciliaria, 47 en cuidados intensivos, 1.552 se considera curado y 421 ha fallecido.
Además, se han registrado 107 nuevas altas epidemiológicas, lo que eleva la cifra total de personas curadas en Navarra a 1.552. El total acumulado de pacientes hospitalizados se sitúa en 1.915, 8 más que una fecha anterior, de los cuales 129 han requerido ingreso en UCI.
En relación a los casos positivos en profesionales del Sistema Sanitario Navarro (público y privado) la cuantía alcanzan el 4,9 %, es decir, 744 profesionales de un colectivo de 15.000 personas, aproximadamente.
La presidenta del Gobierno foral, María Chivite, ha confirmado el "prudente optimismo" que desde el aspecto sanitario se puede analizar la situación actual en Navarra derivada de la pandemia del COVID-19, si bien sus repercusiones económicas y sociales siguen siendo objeto de análisis y medidas paliativas que frenen su crudeza.
Así lo ha asegurado en la Comisión de Régimen foral del Parlamento en una sesión que ha comenzado con un minuto de silencio "en recuerdo de las personas que han perdido la vida en las últimas semanas en nuestra comunidad" por la COVID-19.
Ligero descenso de muertes en España
El nuevo coronavirus ha provocado en 24 horas la muerte a 367 personas, lo que supone un descenso respecto al jueves, cuando se registraron 440, y eleva la cifra del total de fallecidos a las 22.524.
Además, se han confirmado por PCR a un total de 202.990 personas y se han curado 92.355, según los últimos datos publicados este viernes por el Ministerio de Sanidad.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.