La CAV y Navarra registran 26 y 12 muertes con COVID-19 en las últimas 24 horas
La pandemia de coronavirus ha dejado en Euskadi 26 muertos y 344 nuevos casos positivos en las últimas horas, aunque la evolución de la pandemia muestra "una clara tendencia positiva".
Así lo ha valorado la consejera de Salud, Nekane Murga, en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco después de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, haya a informado de las medidas adoptadas por el Gobierno autonómico en la crisis de la pandemia del coronavirus y haya anunciado su deseo de que las elecciones autonómicas sean en julio.
De este modo, desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, la Comunidad Autónoma Vasca suma 13.780 personas afectadas de las que 801 permanecen hospitalizadas y 1.193 fallecimientos por coronavirus.
Murga ha explicado que ayer se hicieron 8.795 pruebas de detección (4.399 PCR y 4.396 test rápido), la cifra diaria más elevada hasta la fecha y solo el 7 % de ellas dieron positivo.
Por su parte, el número de personas recuperadas o dadas de alta asciende ya a los 8.459. 4.084 personas se han recuperado y 5.514 han recibido el alta (es posible que la misma persona esté contabilizada en las dos listas). "Solo en el día de ayer se recuperaron o se les dio el alta a 323 personas más", ha destacado.
La consejera ha destacado además que este jueves ninguna persona tuvo que ser ingresada en la UCI por COVID-19, algo que no ocurría desde el 1 de marzo. Por todo ello, a excepción del "desgarrador" dato de muertos, el resto de parámetros muestran una "clara tendencia positiva" de la evolución de la pandemia, que "recibimos con esperanza, pero con cautela". En ese sentido, ha dicho que la situación es los hospitales "sigue mejorando de forma sustancial".
Por territorios, en Álava el número de contagios asciende a 3.453, de los que 143 permanecen hospitalizados; en Bizkaia, son 7.828 las personas contagiadas, de las que 475 se encuentran ingresadas; y en Gipuzkoa el número de positivos es de 2.499, de los que 183 están hospitalizados.
Por su parte, Iñigo Urkullu ha añadido a los datos aportados por la consejera de Salud que los positivos detectados en las residencias, según la última actualización de las diputaciones forales, son 1.690, y las personas fallecidas con o por covid-19 en centros residenciales han sido 499. Además, ha señalado que el número de profesionales sanitarios infectados ha sido de 2.280.
Minuto de silencio en el Parlamento Vasco por las víctimas de la COVID-19:
Navarra ha aumentado de forma exponencial su capacidad para realizar pruebas PCR de detección del coronavirus, en un día en el que se efectuaron 1.357 test. De hecho, en la jornada anterior se habían realizado 913, frente a los 400-500 de días previos. De las 1.357 pruebas, un 7 % obtuvieron resultado positivo.
Por otra parte, ayer se registraron 117 nuevos casos, lo que supone un incremento del 2,3 % respecto al total de casos acumulados, un índice que se mantiene estable a pesar del aumento tan importante en el número de PCR realizadas. Desde que se iniciara la epidemia, la cifra total de contagiados en la Comunidad Foral de Navarra se sitúa en 5.180.
A lo largo de la última jornada se han registrado 12 fallecimientos. La cifra total de decesos por COVID-19 registrados en Navarra se sitúa por lo tanto en 421. El 70,5 % (294) de las muertes acaecidas entre casos confirmados han sido hospitalarias y 127 extrahospitalarias. El rango de edad de los 421 fallecidos oscila entre 26 y 107 años con una edad media de 83 años.
Navarra cuenta a día de hoy con 3.207 casos activos, cantidad que no tiene en cuenta las personas fallecidas ni las que han recibido el alta epidemiológica, lo que supone 2 casos menos que la jornada anterior. De ellos, 2.856 está actualmente en seguimiento en su residencia habitual, 225 hospitalizados en planta, 79 en hospitalización domiciliaria, 47 en cuidados intensivos, 1.552 se considera curado y 421 ha fallecido.
Además, se han registrado 107 nuevas altas epidemiológicas, lo que eleva la cifra total de personas curadas en Navarra a 1.552. El total acumulado de pacientes hospitalizados se sitúa en 1.915, 8 más que una fecha anterior, de los cuales 129 han requerido ingreso en UCI.
En relación a los casos positivos en profesionales del Sistema Sanitario Navarro (público y privado) la cuantía alcanzan el 4,9 %, es decir, 744 profesionales de un colectivo de 15.000 personas, aproximadamente.
La presidenta del Gobierno foral, María Chivite, ha confirmado el "prudente optimismo" que desde el aspecto sanitario se puede analizar la situación actual en Navarra derivada de la pandemia del COVID-19, si bien sus repercusiones económicas y sociales siguen siendo objeto de análisis y medidas paliativas que frenen su crudeza.
Así lo ha asegurado en la Comisión de Régimen foral del Parlamento en una sesión que ha comenzado con un minuto de silencio "en recuerdo de las personas que han perdido la vida en las últimas semanas en nuestra comunidad" por la COVID-19.
Ligero descenso de muertes en España
El nuevo coronavirus ha provocado en 24 horas la muerte a 367 personas, lo que supone un descenso respecto al jueves, cuando se registraron 440, y eleva la cifra del total de fallecidos a las 22.524.
Además, se han confirmado por PCR a un total de 202.990 personas y se han curado 92.355, según los últimos datos publicados este viernes por el Ministerio de Sanidad.
Más noticias sobre sociedad
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.
Incendio en la Mezquita de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad
El fuego ha comenzado poco después de las 21:00 horas y ha afectado, principalmente, a las zonas más altas del edificio. Es el tercero que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.