Docentes firman un manifiesto de apoyo a la PCR desarrollada por la UPV/EHU
Un grupo de profesores, catedráticos e investigadores de todas las carreras que imparte la UPV/EHU ha expresado su respaldo al test alternativo de RT-PCR para detección del COVID-19 en la población, desarrollado por un equipo de esta Uuniversidad y de Ikerbasque, el Instituto Achucarro y de la Fundación Biofisika Bizkaia.
Este método alternativo, más rápido, fiable y barato que el tradicional de PCR, según sus autores, permite una detección cuantitativa de este material genético, y por tanto posibilita discriminar entre personas infectadas y libres de virus.
Los docentes han firmado un manifiesto, difundido este sábado, en el que, ante la resistencia mostrada por el departamento vasco de Salud a aplicarlo, en el que solicitan al Gobierno Vasco "que dé explicaciones públicas sobre los criterios que está aplicando en el Plan de seguimiento de la pandemia para no realizar test masivos aprovechando esta iniciativa y todos los recursos de que dispone a través de los centros de investigación de la CAPV".
Denuncian también "cualquier intento de censurar o acallar esta iniciativa científica o a los promotores de la misma por parte de autoridades institucionales de nuestro país".
Críticas al Gobierno Vasco
Tras apuntar que el uso de este método de detección "permitiría al sistema vasco de salud aumentar considerablemente el número de test diagnósticos, siguiendo la recomendación de la OMS", critican que "la respuesta del Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha sido minimizar y cuestionar su importancia e incluso intentar evitar cualquier referencia informativa en los medios".
El sistema fue validado por el Instituto Carlos III y la consejera vasca de Salud, Nekane Murga, anunció ayer que en este sistema se incorporará al arsenal de recursos que utiliza Osakidetza para detectar el nivel de contagio entre la población vasca tras conseguir la validación del Servicio Vasco de Salud de que reúne las necesarias garantías de cumplimiento de los protocolos establecidos y de la trazabilidad de muestras y resultados.
Te puede interesar
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.