Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaia decidirá acerca del uso de las playas a partir del 11 de mayo

La Institución Foral está estudiando cómo prepararse con vistas al 11 de mayo y tomará "decisiones" en cuanto al uso de los arenales, teniendo en cuenta aforos y mareas, entre otros aspectos.
Foto de archivo de una playa. EFE

Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia, ha considerado "raro" que el Gobierno central pretenda una desescalada de las medidas ante el coronavirus por provincias, y ha anunciado que la Diputación "tomará decisiones" sobre el uso de las playas vizcaínas a partir del próximo 11 de mayo.

Sobre las residencias de mayores de Bizkaia, Rementeria ha dicho que la Diputación mantiene el criterio de informar públicamente de la cifra de fallecimientos "cada 15 días" y ha dicho que con ello se trata de evitar un goteo de cifras de decesos que puedan hacer entrar en "pánico" a otros residentes.

En una entrevista en la SER, Rementeria ha dicho que es "extraño" que el presidente del Gobierno anunciase ayer una desescalada por provincias, "territorio histórico en nuestro caso", ya que, "como dijo el propio Pedro Sánchez, el virus no conoce límites geográficos" y, a su juicio, para relajar las medidas del estado de alarma "se necesitan datos epidemiológicos", y "los tienen las Comunidades Autónomas".

"Por qué por provincias, por qué no por áreas metropolitanas o por áreas epidemiológicas complejas", se ha preguntado.

Ha recordado que la Diputación de Bizkaia carece de competencias de Sanidad y ha considerado que lo más adecuado es que el Gobierno central "colabore" con los departamentos de Salud de las comunidades autónomas para establecer la desescalada.

"El PNV siempre ha tenido la mano tendida, y el lehendakari actúa de buena fe. Todos remamos en la misma dirección, pero para hacerlo bien la colaboración es fundamental", ha añadido el diputado general de Bizkaia.

En lo que sí es competente la Diputación, en la gestión de las playas de Bizkaia, Rementeria ha adelantado que la institución foral está estudiando cómo prepararse con vistas al 11 de mayo y tomará "decisiones" en cuanto al uso de los arenales, teniendo en cuenta aforos y mareas, entre otros aspectos.

Para Rementeria, las dudas actuales sobre la utilización de las playas constituyen "otro ejemplo de decisiones centralizadas" y ha subrayado que, por el efecto mismo de las mareas, no son lo mismo los arenales del Mediterráneo que los del Cantábrico.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X