Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los parques y playas de San Sebastián reabrirán para dar paseos desde este sábado

Los parques infantiles continuarán cerrados, según ha recordado el Ayuntamiento de la capital guipuzcoana.
Las playas de San Sebastián reabren este sábado, 2 de mayo. Foto: EFE.

Los parques y playas de San Sebastián se reabrirán para pasear a partir de este sábado, 2 de mayo, en el marco de las medidas de desescalada del estado de alarma por la COVID-19 anunciadas por el Gobierno de España.

En un comunicado, el Consistorio donostiarra ha informado de que los parques históricos de la ciudad (Ulia, Aiete, Urgull, Cristina Enea y Ametzagaina) también estarán abiertos a la ciudadanía, de modo que se ofrecerá otra alternativa de paseo. Los parques infantiles continúan cerrados.

Además, el Ayuntamiento ha recordado que en estas zonas "se deben seguir cumpliendo las medidas de seguridad establecidas hasta la fecha en el confinamiento, y actuar con responsabilidad". De este modo, se deberá mantener la distancia entre personas, y evitar los grupos o juegos entre personas de diferentes unidades familiares.

La práctica de estas actividades estará sujeta a los criterios e indicaciones que determine el Gobierno de España. Aquellas personas que, cumpliendo estos requisitos, utilicen la playa o el parque para pasear con su perro, deberán llevarlo atado con correa.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X